Bettina (película)
| Bettina | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección | ||
| Guion | Joe Makia Alias de Pablo Bueno y Diego Santillán | |
| Basada en | La obra de teatro homónima de Joe Makia | |
| Música | Jorge López Ruiz | |
| Fotografía | Ricardo Younis | |
| Montaje | Jacinto Cascales | |
| Escenografía | Germen Gelpi | |
| Protagonistas |
Nora Cárpena Enzo Viena Sabina Olmos Santiago Gómez Cou | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País | Argentina | |
| Año | 1963 | |
| Género | Drama | |
| Duración | 78 minutos | |
| Clasificación | PM18 | |
| Idioma(s) | Español | |
| Compañías | ||
| Productora |
Películas Argentinas SRL Anzuola Internacional | |
| Distribución | Películas Argentinas SRL | |
| Ficha en IMDb | ||
Bettina es una película en blanco y negro de Argentina dirigida por Rubén W. Cavallotti sobre el guion de Joe Makia y Diego Santillán, según la obra de teatro de Joe Makia, que se estrenó el 27 de febrero de 1964 y tuvo como protagonistas a Nora Cárpena, Enzo Viena, Sabina Olmos y Santiago Gómez Cou. Algunas escenas fueron filmadas en el desaparecido Pasaje Seaver.
Sinopsis
La hija de una familia burguesa es seducida, embarazada y arrastrada a un sórdido ambiente.[1]
Reparto
Participaron del filme los siguientes intérpretes:[1]
Comentarios
Clarín señaló del filme:
”Una actriz debutante, Nora Cárpena, en su rostro nuevo, de suave belleza y muy comunicativo.”[1]
La Prensa opinó:
”Es una lástima que el director Rubén Cavallotti…esté mezclado en un asunto tan poco recomendable.”[1]
Por su parte, Manrupe y Portela escriben:
”Paso en falso del director con una historia floja y una protagonista novel.”[1]