Betania (Jalisco)

Betania
Localidad
Coordenadas 20°34′52″N 102°22′48″O / 20.581111111111, -102.38
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Jalisco
 • Municipio Ayotlán
Altitud  
 • Media 1930 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 2690 hab.[1]
Huso horario Tiempo del centro (UTC - 6)
Código INEGI 140160010[2][3]

Betania es una localidad mexicana ubicada en el estado de Jalisco, dentro del municipio de Ayotlán. Se localiza a 8 km de la cabecera municipal, Ayotlán.[4]

Historia

Betania desde sus orígenes fue una ranchería que aparece en los registros parroquiales de la parroquia de Ayotlán como Agua Escondida o Escondida. La primera mención que se tiene de esta ranchería es en febrero de 1855.[5]

durante el final del siglo XIX la ranchería Agua escondida se asentarían las familias Hernández, Fonseca, Gutiérrez, Muñoz.[6]​ La ranchería era productora de granos y ganado de engorda a causa de lo siguiente no se tiene un crecimiento demográfico significativo.

A principios del siglo XX la Escondida o Agua Escondida empieza a conformarse como una comunidad que sobrepasa los 100 habitantes, para 1922 Irineo Gutiérrez dona el terreno para la construcción de una capilla dedicada al sagrado Corazón de Jesús. a partir de estas fechas dejara de llamarse al lugar como la escondida para llamarse Betania en alusión al lugar bíblico y geográfico ubicado en el Estado de Israel.

La figura de Irineo Gutiérrez (1888-1940) será fundamental para la comunidad puesto que de él se empiezan a trazar las calles gracias a la construcción de la capilla. Se le adjudica también el título de fundador de la actual Betania. posteriormente en tiempos de la persecución religiosa se levantaría en armas en el batallón de Ayo siendo consejero del presbítero Pedroza. Sería hasta el año de 1940 cuando fuese ultimado siendo fusilado en Betania por parte del ejército federal.

Geografía

Betania se localiza en el noroeste del municipio de Ayotlán, en el este de Jalisco.[7]​ Se encuentra a una altura media de 1938 m s. n. m.[8]​ y cubre un área de 0.96 km².[9]

Demografía

De acuerdo con el censo realizado en 2020 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en Betania había un total de 2690 habitantes, de los que 1351 eran hombres y 1339, mujeres.[10][9]

En dicho censo se registraron 1126 viviendas, de las que 718 se encontraban habitadas.[10]​ El promedio de ocupantes por vivienda particular habitada era de 3.74, mientras que por habitación era de 1.08 personas.[10]

Gráfica de evolución demográfica de Betania entre 1930 y 2020

Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Geografía.[11]

Referencias

  1. «¿Cuántos habitantes tiene... - Censo de Población y Vivienda 2020». www.inegi.org.mx. Consultado el 5 de julio de 2023. 
  2. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  3. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  4. «Betania (Jalisco) Ayotlán». mexico.PueblosAmerica.com. Consultado el 5 de julio de 2023. 
  5. «Fe de bautismo de Benigna Hernández Fonseca 15 de febrero de 1855.». 
  6. «HARCHIVO DE LA PARROQUIA DE LA SOLEDAD AYO EL CHICO, JAL.». 
  7. «Compendio de información geográfica municipal 2010. Ayotlán, Jalisco» (PDF). INEGI. Consultado el 5 de julio de 2023. 
  8. «Betania». Mapcarta. Consultado el 5 de julio de 2023. 
  9. a b «Betania (Ayotlán, Jalisco, Mexico)». www.citypopulation.de (en inglés). Consultado el 5 de julio de 2023. 
  10. a b c INEGI (1 de enero de 2016). «México en cifras». www.inegi.org.mx. Consultado el 5 de julio de 2023. 
  11. «Archivo histórico de localidades geoestadísticas» (PDF). p. 4. Consultado el 5 de julio de 2023.