Beschorneria tubiflora
Beschorneria tubiflora es un miembro mexicano de la subfamilia Agave, la Agavoideae, de la familia Esparagus, Asparagaceae.[1]
| Beschorneria tubiflora | ||
|---|---|---|
![]() Beschorneria tubiflora plantas | ||
![]() Beschorneria tubiflora flores | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Planta | |
| Orden: | Asparagales | |
| Familia: | Asparagaceae | |
| Género: | Beschorneria | |
| Especie: |
B. tubiflora (Kunth & C.D.Bouché) Kunth (1850)[2] | |
| Sinonimia | ||
| ||
Descripción
Beschorneria tubiflora, que no tiene un nombre común, es una planta perenne y suculenta que no desarrolla tallo. Su inflorescencia se extiende hasta 1,8 m de altura sobre un delgado pedúnculo. El pedúnculo surge de una roseta de hojas resistentes y delgadas cuyos márgenes presentan numerosos dientes cortos en forma de sierra.[3]
Hábitat
Hay poca información publicada sobre el hábitat. Sin embargo, las observaciones de una planta silvestre en iNaturalist indican que habita en bosques madrenses de pino-encino en las montañas, como se observa en iNaturalist observación #222470999.
Distribución
Esta especie, raramente observada, actualmente se conoce de los estados mexicanos de Hidalgo, México, Querétaro y San Luis Potosí.[4]
Referencias
- ↑ Species description at Plants of the World Online, consultado el 17 de junio de 2025.
- ↑ BioLib
- ↑ García Mendoza, A. J. (3 de diciembre de 2003), «Beschorneria tubiflora. Revisión de las Agavaceae (sensu stricto), Crassulaceae y Liliaceae incluidas en el PROY-NOM-059-ECOL-2000», Jardín Botánico, Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México.
- ↑ «GBIF descarga de ocurrencia». gbif.org. Consultado el 17 de junio de 2025.

