Berroya
| Berroya
Berroya /Berroia | ||
|---|---|---|
| caserío y entidad singular de población | ||
![]() | ||
![]() Berroya | ||
![]() Berroya | ||
| País |
| |
| • Com. autónoma | Navarra | |
| • Provincia | Navarra | |
| • Municipio | Romanzado | |
| Ubicación | 42°42′44″N 1°15′31″O / 42.71222222, -1.25861111 | |
| Población | 5 hab. (2023) | |
Berroya (Berroia en euskera y cooficialmente[1]) es un caserío[2] español del municipio de Romanzado, perteneciente a la Comunidad Foral de Navarra.
Historia
Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, ya por entonces perteneciente a Romanzado, tenía contabilizada una población de 19 habitantes.[3] Aparece descrito en el cuarto volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:
BERROYA: l. del valle y ayunt. de Romanzado en la prov., aud. terr. y c. g. de Navarra, part. jud. de Aoiz (3 leg.), dióc. de Pamplona (7), arciprestazgo de Lónguida. sit. en un barranco circuido de montes y combatido principalmente por los vientos del N. y O.; el clima es húmedo, frio y propenso á tercianas. Tiene 3 casas y una parr. (San Vicente Mártir) servida por un abad. Confina el térm. N. Nardues-Andurra; E. Murillo; S. Arielz, y O. Ripodas, de cuyos puntos dist. 1/2 leg. poco mas ó menos. El terreno, aunque áspero, es bastante fértil; brotan en varios sitios fuentes de esquisitas aguas, que aprovehcan para los usos domésticos y cruza no lejos de la pobl. un riach. que descienden del monte Arela (valle de Urraul alto) y confluye junto á Aipodas en el r. Irati. La parte montuosa abunda en robles, encinas, enebros, sáuces y en buenos pastos para el ganado. prod.: trigo, cebada, maiz, patatas y garbanzos; sostiene ganado vacuno, de cerda, mular, lanar y cabrio; hay caza de liebres y perdices, y pesca de peequeños barbos y truchas. pobl.: 3 vec., 19 alm. riqueza y contr. con el valle.(Madoz, 1846, p. 289)
En 2023, la entidad singular de población de Berroya, encuadrada dentro de la entidad colectiva de Murillo-Berroya, tenía empadronados 5 habitantes[4] y el núcleo de población, también 5.[5]
Referencias
- ↑ https://www.navarra.es/es/buscador-de-entidades-locales/-/detalle/2661?_272_municipios_portlet_accionBusqueda=1&_272_municipios_portlet_filterIdsURL=1%2C2%2C3%2C4%2C5%2C6%2C11&_272_municipios_portlet_textoBuscador=berroia. Falta el
|título=(ayuda) - ↑ Madoz, 1846, p. 289.
- ↑ «Nomenclátor Berroya». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 29 de junio de 2024.
- ↑ «Nomenclátor Berroya». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 29 de junio de 2024.
Bibliografía
- Madoz, Pascual (1846). «Berroya». Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar IV. Madrid. p. 289. Wikidata Q115624375.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Berroya.


