Benavente de Aragón
| Benavente de Aragón | ||
|---|---|---|
| localidad | ||
![]() Benavente de Aragón | ||
![]() Benavente de Aragón | ||
| País |
| |
| • Com. autónoma |
| |
| • Provincia |
| |
| • Comarca | Ribagorza | |
| • Partido judicial | Barbastro | |
| • Municipio | Graus | |
| Ubicación | 42°13′25″N 0°22′55″E / 42.2237403, 0.38204529999995 | |
| • Altitud | 590 m | |
| Población | 27 hab. (2019) | |
Benavente de Aragón es una localidad española perteneciente al municipio de Graus, en la Ribagorza, provincia de Huesca (Aragón). Su lengua propia es el aragonés bajorribagorzano.
Destaca la iglesia parroquial de la Asunción, de los siglos XVI y XVII,[1] pero cuyos basamentos se remonten probablemente al siglo XI.[2]
Demografía
| Gráfica de evolución demográfica de Benavente de Aragón[3] entre 1842 y 1920 |
![]() |
|
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio Torrelabad y Soler |
Referencias
- ↑ ribagorza.com. «Benavente / Benabén de Aragón». Archivado desde el original el 21 de enero de 2015. Consultado el 13 de marzo de 2015.
- ↑ García Omedes, Antonio. «Benavente de Aragón. Parroquial de la Asunción». Consultado el 13 de marzo de 2015.
- ↑ Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 25 de agosto de 2025.
- ↑ Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 25 de agosto de 2025.


