Belver de Cinca
| Belver de Cinca | ||
|---|---|---|
| municipio de España | ||
![]() | ||
![]() Belver de Cinca | ||
![]() Belver de Cinca | ||
| País |
| |
| • Com. autónoma |
| |
| • Provincia |
| |
| • Comarca | Bajo Cinca | |
| • Partido judicial | Fraga[1] | |
| Ubicación | 41°41′00″N 0°12′50″E / 41.683333333333, 0.21388888888889 | |
| • Altitud | 196[2] m | |
| Superficie | 82,63 km² | |
| Población | 1270 hab. (2024) | |
| • Densidad | 15,37 hab./km² | |
| Gentilicio | belverino, -a | |
| Código postal | 22533 | |
| Alcalde (2019) | Javier Carrasquer (PP) | |
| Sitio web | www.belverdecinca.es | |
Belver de Cinca es un municipio de la comarca del Bajo Cinca, en la provincia de Huesca, situado en una altura a la orilla del río Cinca, distante de Huesca 98 km.
Núcleos asociados
- Monte Julia
- Peña-Roa
- San Miguel
- Valonga
Historia
- Fundación templaria de 1240 por la fusión de dos poblados ilergetes llamados Ficena y Ursullera. (Francisco Castillón Cortada (Historiador de Monzón)
- En 1309 cayó ante Artal de Luna (Inquisición y rey Jaime II) el castillo de Monzón. Último reducto que defendió la orden del Temple. Los prisioneros, en número de alrededor de 40 fueron llevados a las mazmorras del Castillo de Belver de Cinca y allí murieron 12 que fueron llevados a la cripta de la ermita de Ntra. Sra. de Gracia (actual casa Fox). Tras el concilio de Tarragona en 1312 fueron absueltos y desterrados. Fray Berenguer de Bellvís, último comendador templario se asentó en Chalamera y al fallecer, sus restos fueron igualmente enterrados en la cripta de la ermita de Ntra. Sra. de Gracia.
- En 1391 era de la orden del Hospital (ACA, Maestre Racional, Registro 2.400)
- En 1414 era de la orden del Hospital (ARROYO, p. 99)
- En 1610 era de la encomienda hospitalaria de Chalamera (LABAÑA, p. 100)
- En 1845, según MADOZ, Belver de Cinca tenía:
- 310 casas distribuidas en varias calles y plazas
- Ayuntamiento con cárcel
- Posada pública
- Escuela de primeras letras con 40 discípulos
- 63 vecinos, 252 almas
- El 28 de enero de 1812 por temor a las tropas francesas, D. Domingo Fox, el cura párroco y algunos vecinos, llevaron "a los templarios y sus cosas de ellos" al interior de una tina de piedra bajo el altar mayor de la actual iglesia parroquial. (Consultable en el documental presentado por la consejería de turismo del Ayuntamiento de Monzón y entrados los documentos probatorios en registro en la propia consejería, la filmación incluye como prueba el libro de sermones del cura párroco de Belver de Cinca en 1812, propiedad de Casa Fox, tal y como queda referenciado en los créditos).
- En 1997 sin permiso de obras, ni presencia de Patrimonio durante las obras, se cambió el suelo de la iglesia, desapareciendo todo vestigio de "los templarios y sus cosas de ellos". Los restos mortales se encuentran actualmente tirados para nivelar la finca "Partida La Sardera" de Casa Batista. (Consultable en el Ayuntamiento de Monzón, Juzgado de Instrucción de Fraga, APUDEPA, Patrimonio de Aragón, Chunta Aragonesista, PAR, Gobierno de Aragón y Audiencia Provincial de Huesca).
Demografía
Belver de Cinca cuenta con una población de 1270 habitantes (INE 2024).
| Gráfica de evolución demográfica de Belver de Cinca[3] entre 1842 y 2021 |
![]() |
|
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
Administración y política
| Período | Alcalde | Partido | |
|---|---|---|---|
| 1979-1983 | Carlos Ballarín Carbonell[4] | PSOE | |
| 1983-1987 | Carlos ballarin carbonell | ||
| 1987-1991 | Jesús alegre estarán | ||
| 1991-1995 | Jesús alegre estarán | ||
| 1995-1999 | Jesús alegre estarán | ||
| 1999-2003 | Jesús alegre estarán | ||
| 2003-2007 | Jesús alegre estaran | ||
| 2007-2011 | Jesús Alegre Estarán | PSOE | |
| 2011-2015 | Jesús Alegre Estarán[5] | PSOE | |
| 2015-2019 | Miguel Ángel Revuelto Muñoz[6] | PAR |
-01.jpg)


