Beloncio
Beloncio (en asturiano y oficialmente: Belonciu)[1] es una parroquia y localidad del concejo asturiano de Piloña.
| Beloncio | ||
|---|---|---|
| parroquia de Asturias y entidad colectiva de población | ||
![]() | ||
![]() Beloncio | ||
![]() Beloncio | ||
| País |
| |
| • Com. autónoma |
| |
| • Provincia |
| |
| • Concejo | Piloña | |
| Ubicación | 43°19′45″N 5°23′36″O / 43.32911666, -5.39324664 | |
| • Altitud | 327 m | |
| Superficie | 30,12 km² | |
| Población | 311 hab. (2024) | |
| • Densidad | 10,33 hab./km² | |
| Código postal | 33538 | |
Historia
Según algunos historiadores, habría sido la capital de la tribu de los luggones, uno de los veintidós populi de los astures, citada por Plinio el Viejo.[2]
Núcleos de población
- Abedul
- Arenas
- Beloncio
- Beronda
- Candanedo
- El Raposo
- Ferreros
- La Motosa
- Melendreras
- Peridiella
- Peruyero
- Travesera
- Vallín
Referencias
- ↑ «Expediente con los topónimos oficiales de Piloña». BOPA. Gobierno del Principado de Asturias.
- ↑ «Asturnatura».
Enlaces externos
| Parroquias de Piloña |
|---|
| Anayo | Artedosa | | Borines | Cereceda | Coya | Espinaredo | Lodeña | La Marea | Maza | Miyares | Los Montes | Pintueles | Ques | San Antonio | San Juan de Berbío | San Román | Sellón | Sevares | Sorribas | Tozo | Valle | Vallobal | Villamayor |
.jpg)

