Bedlington
| Bedlington | ||
|---|---|---|
| Localidad | ||
![]() | ||
![]() Bedlington Localización de Bedlington en Inglaterra | ||
|
Bedlington Localización de Bedlington en Northumberland | ||
| Coordenadas | 55°07′55″N 1°36′00″O / 55.132, -1.6 | |
| Entidad | Localidad | |
| • País | Reino Unido | |
| • Nación | Inglaterra | |
| • Región | Nordeste | |
| • Condado | Northumberland | |
| Población () | ||
| • Total | 18 470 hab. | |
| Huso horario | UTC±00:00 | |
| Código postal | NE22 | |
| Prefijo telefónico | 01670 | |
Bedlington es una localidad inglesa del condado de Northumberland, en el Reino Unido.
Geografía
Se trata de un distrito urbano perteneciente al condado de Northumberland, en Inglaterra.[1] Se encuentra al sureste de Morpeth, en un terreno elevado sobre el río Blyth, no muy lejos de su desembocadura[1] en el mar del Norte.
Historia
Bedlington, junto con varias aldeas de los alrededores, fue comprada por Cutheard, obispo de Durham, entre 900 y 915, y aunque se encontraba en el condado de Northumberland, pasó a formar parte del condado palatino de Durham, sobre el que Guillermo el Conquistador concedió derechos reales al obispo Walcher.[1] Cuando estos derechos fueron arrebatados a Cuthbert Tunstall, obispo de Durham, en 1536, Bedlington, entre sus otras propiedades, perdió sus privilegios, pero le fueron confirmados en 1541 junto con las demás propiedades de sus predecesores.[1] Junto con las demás tierras de la sede de Durham, Bedlington pasó a manos de los comisionados eclesiásticos en 1866.[1] Bedlingtonshire pasó a formar parte de Northumberland para fines civiles mediante leyes del parlamento en 1832 y 1844.[1] En el crecimiento moderno de la ciudad tuvieron relevancia las minas de carbón de los alrededores y la fabricación de clavos y cadenas.[1] A comienzos del siglo XX, en 1901, el lugar tenía contabilizada una población de 18 766 habitantes.[1]
Patrimonio
Hay una iglesia dedicada a San Cutberto.[1]
Personas notables
Notas
Partes de este artículo incluyen texto de Encyclopædia Britannica (11ª edición) (1910-1911), una obra en dominio público.

