Batalla de Benidorm
| Batalla de Benidorm | ||||
|---|---|---|---|---|
|
Conflictos hispano-berberiscos Parte de conflictos hispano-argelinos | ||||
| Fecha | 16 de abril de 1755 | |||
| Lugar | Benidorm, España | |||
| Resultado | Victoria española | |||
| Beligerantes | ||||
|
| ||||
| Comandantes | ||||
|
| ||||
| Fuerzas en combate | ||||
| ||||
| Bajas | ||||
| ||||
La batalla de Benidorm de 1755 enfrentó a una flotilla española de cinco jabeques españoles capitaneados por José de Flon y Sesma, contra tres jabeques argelinos pertenecientes al corsario berberisco Archimussa. Los españoles fueron victoriosos y echaron a pique a toda la oposición.
Battle
José Flon liderada los jabeques Aventurero, Ibicenco, Catalán, Garzota y Gavilán,[1][2] mientras que Archimussa llevaba tres con 24, 22 y 14 cañones.[3][4] Las dos flotillas se encontraron ante la rada de Benidorm y, tras 14 horas de lucha,[3] los españoles salieron victoriosos,[5] hundiendo los tres navíos argelinos y capturando a sus tripulaciones y al propio Archimussa.[1]
Posterioridad
Los españoles desembarcaron en Cartagena para reparaciones. Entre sus rehenes traían 321 turcos, 162 moros[6][7] y nueve renegados españoles.[1] Se liberó a un español, once holandeses, un piamontés y un romano,[6] que habían sido recientemente capturados en una urca holandesa e iban camino de la esclavitud de Argel,[7] mientras que por el contrario los turcos y moros fueron echados en cadenas.[1]
Referencias
- ↑ a b c d Martínez, 2013, p. 160.
- ↑ Arribas y Seria, 1792, p. 298.
- ↑ a b de La Croix, 1779, p. 53.
- ↑ Macabich, 1967, p. 376.
- ↑ Pío Aladrén y Moreno, 1979, p. 419.
- ↑ a b Gozalo, 2006, p. 61.
- ↑ a b Martínez, 2007, p. 344.
Bibliografía
- de La Croix, Abbé Nicolle (1779). Geografia moderna. J. Ibarra.
- Arribas y Seria, Juan (1792). Enciclopedia Metódica, Geografía Moderna. imp. Sancha.
- Pío Aladrén, Pilar Sam; Moreno, Carmen Zamarrón (1979). Catálogo de la colección de documentos de Vargas Ponce que possee el Museo Naval: Serie primera, numeración romane. Editorial CSIC - CSIC Press. ISBN 978-84-500-3648-0.
- Martínez, Manuel Martínez (July 2013). Los forzados de marina en la España del siglo XVIII (1700-1775). Universidad Almería. ISBN 978-84-15487-83-8.
- Gozalo, Maximiliano Barrio (2006). Esclavos y cautivos: Conflicto entre la cristiandad y el islam en el siglo XVIII. Junta de Castilla y León, Consejería de Cultura y Turismo. ISBN 978-84-9718-383-3.
- Martínez, Manuel Martínez (14 de noviembre de 2007). Los forzados de Marina en el siglo XVIII. El caso de los gitanos (1700-1765). Universidad Almería. ISBN 978-84-8240-852-1.
- Macabich, Isidoro (1967). Historia de Ibiza. Editorial Daedalus.