Batallón de Comunicaciones 602
| Batallón de Comunicaciones 602 | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| País |
| |
| Rama/s |
| |
| Tipo | Unidad táctica de comunicaciones | |
| Parte de | Dirección General de Comunicaciones, Informática y Ciberdefensa | |
| Acuartelamiento | Edificio Libertador (CABA) | |
El Batallón de Comunicaciones 602 (B Com 602) es una unidad táctica de comunicaciones del Ejército Argentino con asiento de paz en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y bajo la dependencia orgánica de la Dirección General de Comunicaciones, Informática y Ciberdefensa.[1]
Reseña
El Batallón de Comunicaciones 602 creado en 1955 modificó en lo sucesivo su organización y denominación hasta fijar su actual denominación en 1985.[2]
En 1982, la Agrupación de Comunicaciones 601 envió seis efectivos al Centro de Comunicaciones Fijo Malvinas.[3]
En 2020 prestó apoyo a la operación de protección civil desplegada por las Fuerzas Armadas de la Nación durante la pandemia de COVID-19 en la Argentina, con las comunicaciones satelitales con todos los comandos de zonas de emergencia bajo responsabilidad del Ejército, a través del Telepuerto Satelital en Campo de Mayo.[4][5]
Véase también
Referencias
- ↑ «Elementos Dependientes». Dirección General de Comunicaciones e Informática (Ejército Argentino). Archivado desde el original el 18 de enero de 2010. Consultado el 4 de agosto de 2020.
- ↑ «Reseña histórica del Batallón de Comunicaciones 602». Archivado desde el original el 5 de mayo de 2008. Consultado el 4 de agosto de 2020.
- ↑ «Conflicto Malvinas». Informe Oficial del Ejército Argentino. Tomo I: Desarrollo de los acontecimientos (Buenos Aires: Instituto Geográfico Militar). 1983. p. 143. OCLC 252868910.
- ↑ «Ejercicio de Comunicaciones satelitales en apoyo a la Operación "General Manuel Belgrano".». Ejército Argentino. 14 de mayo de 2020. Consultado el 27 de enero de 2025.
- ↑ Piñeiro, Luis (23 de mayo de 2020). «Comunicaciones satelitales argentinas en apoyo a la Operación "General Manuel Belgrano"». Defensa.com. Consultado el 1 de agosto de 2020.
