Barceló (torpedero)
| Barceló | ||
|---|---|---|
![]() Torpedero Barceló en una imagen publicada en 1898 | ||
| Banderas | ||
|
| ||
| Historial | ||
| Astillero | Chantiers Normand - Le Havre | |
| Clase | clase Barceló | |
| Tipo | buque torpedero | |
| Operador | Armada Española | |
| Autorizado | 1884[1] | |
| Iniciado | 15 de julio de 1885[1] | |
| Botado | 21 de abril de 1886[1] | |
| Asignado | 1886 | |
| Baja | 1911 | |
| Características generales | ||
| Desplazamiento | 65 t | |
| Eslora | 36,40 m | |
| Manga | 3,32 m | |
| Puntal | 1,19 m | |
| Armamento |
• 1 Cañón de 25 mm • 2 tubos lanzatorpedos de 356 mm. | |
| Propulsión | Calderas de vapor pirotubulares | |
| Potencia | 800 CV | |
| Velocidad | 21 nudos | |
| Autonomía | 1 200 millas | |
| Tripulación | 18 | |
El Barceló fue un torpedero, catalogado como de segunda categoría perteneciente a la Armada Española. Fue construido en los astilleros Normand en Le Havre (Francia) en 1886[2] y prestó servicio hasta 1911, fecha en la que fue subastado para desguace.[3]
Recibió su nombre en honor a Antonio Barceló, marino y militar español, teniente general de la Real Armada Española.
Véase también
Referencias
- ↑ a b c «Barcelo (1886) - Todoavante.es». todoavante.es. Consultado el 22 de noviembre de 2024.
- ↑ Construcción naval y fuerza a flote en los primeros años del siglo XX Revista de la Armada Española
- ↑ ABC: Buques viejos en venta
Bibliografía
- Coello Lillo, Juan Luis; Rodríguez González, Agustín R. Buques de la Armada Española a través de la fotografía (1849-1900). ISBN 84-95088371.
Enlaces externos
- Barceló Todoavante
Portal:España. Contenido relacionado con España.
