Barbourula busuangensis
| Barbourula busuangensis | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Estado de conservación | ||
![]() Casi amenazado (UICN)[1] | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Clase: | Amphibia | |
| Orden: | Anura | |
| Familia: | Bombinatoridae | |
| Género: | Barbourula | |
| Especie: |
Barbourula busuangensis Taylor & Noble, 1924 | |
| Distribución | ||
![]() | ||
Barbourula busuangensis es una especie de anfibio anuro de la familia Bombinatoridae.[2] Está amenazada por la pérdida de hábitat debido a la deforestación y a la fragmentación de sus poblaciones.

La rana fue descubierta en el año 1924 por biólogos norteamericanos. Su población se reparte entre las islas de Busuanga, Culión, Balabac y Palawan, todas ellas pertenecientes a Filipinas.
Vive en los arroyos con corrientes rápidas de los bosques de montaña y ríos de bosques tropicales no contaminados.
Su cuerpo es aplanado y suele estar semisumergida lo cual dificulta su identificación y observación en su hábitat natural.
Referencias
- ↑ Grupo de especialistas en anfibios de la CSE de la UICN. 2018. «Barbourula busuangensis». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2025 (en inglés). ISSN 2307-8235.
- ↑ Frost, D.R. «Barbourula busuangensis». Amphibian Species of the World: an Online Reference. Version 6.2. (en inglés). Nueva York, EE.UU.: Museo Americano de Historia Natural. Consultado el 19 de septiembre de 2014.
Enlaces externos
Wikispecies tiene un artículo sobre Barbourula busuangensis.- CBC: Gasp! Scientists find first lungless frog


