Baraguá (Ciego de Ávila)
| Baraguá | ||
|---|---|---|
| Municipio | ||
![]() Baraguá Ubicación de Baraguá | ||
![]() | ||
| Coordenadas | 21°40′55″N 78°37′28″O / 21.681944444444, -78.624444444444 | |
| Capital | Gaspar | |
| Idioma oficial | Español | |
| Entidad | Municipio | |
| • País |
| |
| • Provincia | Ciego de Ávila | |
| Fundación | ca. 1775 (como caserío) | |
| Superficie | ||
| • Total | 728.18 km² | |
| Altitud | ||
| • Media | 5 m s. n. m. | |
| Población | ||
| • Total | 32 747[1] hab. | |
| • Densidad | 45,2 hab./km² | |
| Gentilicio | baragüense | |
| Huso horario | Este UTC-5 | |
| • en verano | UTC-4 | |
| Código de área | 43 | |
Baraguá es un municipio cubano perteneciente a la provincia de Ciego de Ávila.
Se encuentra situado en el suroeste de la dicha provincia, cuenta con 32 747 habitantes[1] y posee una extensión geográfica de 728,18 km².
Colinda al norte con el municipio Primero de Enero y al sur con el golfo de "Ana María".
El topónimo Baraguá es de procedencia aborigen, significa sitio de aguas abundante lo que se confirma en cuanto a la presencia de la cuenca subterránea que atraviesa el municipio unas de las mayores de la provincia.
Referencias
- ↑ a b «Cuba: Administrative Division - Provinces and Municipalities». Citypopulation (en inglés). 24 de julio de 2018.
- ↑ «Códigos de teléfonos de Cuba».

.png)