Bandera Iberia
| Bandera Iberia | ||
|---|---|---|
|
| ||
| Datos generales | ||
| Sede |
| |
| Asociación | Liga ARC (2011-2018) | |
| N.º de ediciones | 7 | |
| Primera edición | 1999 | |
| Última edición | 2018 | |
| Organizador | Club Deportivo Iberia | |
| Formato | Contrarreloj | |
|
| ||
| Palmarés | ||
| Más victorias | Varios (1) | |
| Ganador actual |
| |
La Bandera Iberia (en euskera: Iberiaren Bandera) fue una competición de remo, concretamente de traineras, celebrada en Sestao (Vizcaya) entre los años 1999 y 2018. Fue organizada por el Club Deportivo Iberia (en euskera: Iberia Arraun Elkartea).
La regata se celebraba en aquellas temporadas en las que la trainera del club competía en la Liga Vasca de Traineras o en la Liga ARC, siendo puntuable para esta última entre 2011 y 2017. La Liga ARC[1] exige a los clubes que participan en la competición la organización de al menos una regata oficial.
Historia
A lo largo de los años, la regata recibió diferentes denominaciones y numeraciones. En 2002 se llamó Bandera de Sestao (Iberia);[2] en 2011, Bandera IBERIA;[3] y entre 2015 y 2017 adoptó la denominación de Bandera Iberia - Sestao.[4][5][6]
La edición de 2018 fue suspendida por no haberse tramitado a tiempo los permisos administrativos necesarios.[7]
La regata se disputaba en la ría de Bilbao, en el tramo comprendido entre la dársena de La Benedicta (en euskera: La Benedicta kaia), en Sestao, y las inmediaciones del Puerto de Bilbao, atravesando el Puente de Vizcaya. Se desarrollaba en formato contrarreloj, con dos largos y una ciaboga, para un total de 3 millas náuticas, equivalentes a 5.556 metros. El intervalo de salida entre traineras era de dos minutos.[8]
Categoría masculina
Historial
| Edición | Año | Ganador | Segundo | Tercero |
|---|---|---|---|---|
| I | 1999 | |||
| 2000–2001 | no disputadas | |||
| II | 2002[2] | |||
| 2003–2010 | no disputadas | |||
| III | 2011[3] | |||
| 2012–2014 | no disputadas | |||
| IV (I) | 2015[4] | |||
| V (II) | 2016[5] | |||
| VI (III) | 2017[6] | |||
| 2018 | suspendida[7] | |||
Entre paréntesis se indica la numeración adoptada por la ARC a partir de 2015.
Palmarés
| Victorias | Club | Años |
|---|---|---|
| 1 | 1999 | |
| 2002 | ||
| 2011 | ||
| 2015 | ||
| 2016 | ||
| 2017 |
Referencias
- ↑ Liga ARC (2014). Normativa de Competición - Liga de Traineras ARC. p. 5. Archivado desde el original el 24 de junio de 2021. Consultado el 26 de septiembre de 2020.
- ↑ a b Parcero, Bruno (26 de septiembre de 2002). «Luces y sombras». Mundo Deportivo. p. 38. Consultado el 10 de septiembre de 2021.
- ↑ a b ARC (25 de junio de 2011). «Bandera Iberia». Consultado el 10 de septiembre de 2021.
- ↑ a b ARC (5 de julio de 2015). «I Bandera de Iberia - Sestao». Consultado el 10 de septiembre de 2021.
- ↑ a b ARC (24 de julio de 2016). «II Bandera Iberia - Sestao». Consultado el 10 de septiembre de 2021.
- ↑ a b ARC (15 de julio de 2017). «III Bandera Iberia - Sestao». Consultado el 10 de septiembre de 2021.
- ↑ a b Vicente, Fran (2 de julio de 2018). «Victoria y liderato para Astillero en Getaria». Mundo Deportivo. p. 49. Consultado el 10 de septiembre de 2021.
- ↑ Liga ARC. «Dossier I Bandera Iberia - Sestao». Consultado el 10 de septiembre de 2021.