Bandaliés
| Bandaliés | ||
|---|---|---|
| localidad | ||
![]() Bandaliés | ||
![]() Bandaliés | ||
| País |
| |
| • Com. autónoma |
| |
| • Provincia |
| |
| • Comarca | Hoya de Huesca | |
| • Municipio | Loporzano | |
| Ubicación | 42°09′48″N 0°17′51″O / 42.1633, -0.297417 | |
| • Altitud | 502 m | |
| Población | 63 hab. (2023) | |
| Código postal | 22192 | |
Bandaliés es una localidad de la comarca Hoya de Huesca, que pertenece al municipio de Loporzano en la provincia de Huesca, España. Situado al extremo de una llanura, su distancia a Huesca es de 9 km.
Historia
De los señoríos del lugar se mencionan: en noviembre de 1134 el rey Ramiro II de Aragón dio Bandaliés a Pedro Maza.[1] El 7 de septiembre de 1180 Pedro Maza y su cuñada Urraca se repartieron por medio la villa de Bandaliés.[2] En 1298 era de Elvira Ramírez.[3] En 1375 era de la abadesa de Casbas.[4] En 1414 era del monasterio de Casbas.[5]
Testimonio de su rico pasado alfarero es el museo dedicado a la producción cerámica de los últimos siglos e inaugurado en 1982.[6]
Demografía
| Gráfica de evolución demográfica de Bandaliés[7] entre 1842 y 1960 |
![]() |
|
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1970 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio Loporzano[8] |
| 1970 | 2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 |
|---|---|---|---|---|---|
| 41 | 37 | 37 | 38 | 40 | 40 |
Monumentos
- Parroquia dedicada a Santa María
- Ermita de San Pedro mártir
Referencias
- ↑ (Labaña, p. 62)
- ↑ (Antonio Ubieto Arteta, Documentos de Casbas, nº. 9,p. 21-22)
- ↑ (Ubieto Arteta,Documentos de Casbas nº. 87)
- ↑ (Ledesma, Actas del proceso, p. 144)
- ↑ (Arroyo, p.99)
- ↑ «Museo de Cerámica de Bandaliés». elperiodicodearagon.com (en español). Archivado desde el original el 7 de febrero de 2019. Consultado el 5 de febrero de 2019.
- ↑ Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 26 de agosto de 2025.
- ↑ Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 26 de agosto de 2025.
Bibliografía
- Ubieto Arteta, Antonio, "Historia de Aragón". Los pueblos y los despoblados I (Ed. Anubar. Zaragoza, 1984)
- Artículo en la Gran Enciclopedia Aragonesa Archivado el 2 de diciembre de 2013 en Wayback Machine.
- Página web del Ayuntamiento de Loporzano Archivado el 2 de noviembre de 2013 en Wayback Machine.


