Banco de Sóller
| Banco de Sóller | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Localización | ||
| País |
| |
| Comunidad |
| |
| Isla | Mallorca | |
| Localidad | Sóller | |
| Datos generales | ||
| Categoría | Monumento | |
| Código | RI-51-0010615 | |
| Declaración | 20 de diciembre de 2000 | |
| Construcción | 1909 - 1912 | |
| Estilo | Modernismo | |
| Mapa de localización | ||
![]() Banco de Sóller Ubicación en Islas Baleares | ||
El Banco de Sóller es un edificio modernista situado en la localidad de Sóller, en Mallorca (España). Está en la plaza de la Constitución (plaza de Calvo Sotelo entre 1936 y 1980),[1] junto a la iglesia parroquial de San Bartolomé. Se trata de una obra del arquitecto catalán Juan Rubió. En el edificio destacan la gran portada y los elementos decorativos, que forman un conjunto con la iglesia.[2] La incoación del expediente de declaración del Banco de Sóller como monumento histórico-artístico tuvo lugar en 1980.[3]
Historia
El Banco de Sóller, como entidad financiera, fue constituido en 1899 con el objetivo de competir con el Banco de Crédito Balear y captar el capital de los emigrantes de Sóller que retornaban de Francia y América. Fue absorbido por el Banco Hispano Americano en diciembre de 1943.[4] En la actualidad, el edificio es propiedad del Banco Santander.
Referencias
- ↑ «La plaza de Sóller vuelve a llamarse "Plaza de sa Constitució"». Sóller (4891). 13 de diciembre de 1980. Consultado el 11 de agosto de 2013.
- ↑ Veu de Sóller (ed.). «Banc de Sóller» (en catalán). Consultado el 12 de abril de 2011.
- ↑ http://www.boe.es/datos/imagenes/BOE/1980/199/A18671.tif
- ↑ P. Pérez (1995). Sóller a peu: itineraris urbans (en catalán). Sóller: Ed. Veu de Sóller.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Banco de Sóller.- Banco de Sóller en la página web del ayuntamiento de Sóller

