Banco Santander (Uruguay)
| Banco Santander | ||
|---|---|---|
|
| ||
![]() Edificio Santander en Montevideo | ||
| Tipo | Banco | |
| Industria | Servicios financieros | |
| Fundación | 1979 | |
| Sede central | Edificio Santander, Montevideo | |
| Presidente | Jorge Ottavianelli[1] | |
| Activos |
309.213 Millones de pesos USD 7727 Millones[2] | |
| Empresa matriz |
| |
| Sitio web | www.santander.com.uy | |
El Banco Santander es una institución bancaria y de servicios financieros uruguaya filial del Grupo Santander. Tiene su casa central en la ciudad de Montevideo, y cuenta con una red de agencias en el interior del país.
Historia
Está presente en la plaza financiera uruguaya desde 1979. En el año 1982 adquiere al Bancos del Litoral Asociados comenzando a operar con dicha denominación.[3]
En el año adquiere el banco holandés ABN AMRO, y con él también la sucursal del mismo en Uruguay, con lo cual se transformó en el mayor banco privado del país.[4]
En 2012, adquirió la empresa financiera Creditel,[5] fortaleciendo su posición en el mercado uruguayo y ampliando su oferta de servicios financieros.
El Banco Santander Uruguay es filial del grupo bancario Banco Santander de España.
Véase también
Referencias
- ↑ «Jorge Ottavianelli, nuevo presidente del Banco Santander Uruguay». El País Uruguay. 21 de abril de 2018.
- ↑ «Informe Auditado Santander de 2023». Banco Santander. Consultado el 24 de octubre de 2024.
- ↑ Información sobre el Banco Santander Uruguay Consultado 18 de julio de 2009
- ↑ Santander Adquirió ABN Consultado 18 de julio de 2009
- ↑ Información sobre la empresa Creditel Consultado 13 de febrero de 2024
