Bananas rojas en un mercado de Guatemala. Secciones longitudinales y transversales de plátano rojo.
Los bananas rojas son un grupo de variedades de bananas con piel de color púrpura rojizo. Algunos son más pequeños y regordetes que la banana Cavendish común, otros mucho más grandes. Las bananas rojas maduras y crudas tienen una pulpa que va desde cremosa hasta rosa claro. También son más suaves y dulces que las variedades Cavendish amarillas, algunas con un ligero sabor a frambuesa picante y otras con un sabor terroso. Muchas bananas rojas son exportadas por productores de África Oriental, Asia, América del Sur y los Emiratos Árabes Unidos. Son las favoritas en Centroamérica,[1][2] pero se venden en todo el mundo.
Descripción
Un manojo de plátanos rojos maduros.
Los plátanos rojos deben tener una cáscara de color rojo intenso o granate cuando están maduros y es mejor comerlos cuando no están golpeados y ligeramente blandos. Esta variedad contiene más betacaroteno y vitamina C que los plátanos amarillos. También contiene potasio y hierro. Cuanto más roja sea la fruta, más caroteno y mayor nivel de vitamina C.[3] Al igual que los plátanos amarillos, los plátanos rojos maduran en unos pocos días a temperatura ambiente y se conservan mejor fuera del refrigerador.
En comparación con el plátano más común, el plátano Cavendish, tienden a ser más pequeños, tienen una piel ligeramente más gruesa y un sabor más dulce, pero tienen una vida útil más larga que los plátanos amarillos.
Taxonomía
El plátano rojo es un cultivar triploide del plátano silvestre Musa acuminata, perteneciente al grupo AAA.[4]
Su denominación oficial es Musa acuminata (Grupo AAA) 'Red Dacca'.[5][6]
Plátano rojo de Tamil NaduMusa × paradisiaca L. ssp. sapientum (L.) Kuntze var. rubra
Musa acuminata Colla (Grupo AAA) cv. 'Rojo cubano'
Musa acuminata Colla (Grupo Cavendish) cv. 'Rojo cubano'
Musa acuminata Colla (Grupo AAA) cv. 'Jamaicano rojo'
Musa acuminata Colla (Grupo AAA) cv. 'Rojo jamaiquino'
Musa acuminata Colla (Grupo AAA) cv. 'Rojo Español'.
Historia
Los primeros plátanos que aparecieron en el mercado de Toronto (en las décadas de 1870 y 1880) fueron plátanos rojos.[7] Los plátanos rojos están disponibles todo el año en mercados especializados y supermercados más grandes de los Estados Unidos.
Usos
Culinario
Los plátanos rojos se comen de la misma manera que los amarillos, pelando la fruta antes de comerla. Se suelen consumir crudas, enteras o picadas, y se añaden a postres y ensaladas de frutas, pero también se pueden hornear, freír y tostar. Los plátanos rojos también suelen venderse secos en las tiendas.
El plátano rojo tiene más betacaroteno y vitamina C que las variedades de plátano amarillo. Todos los plátanos contienen fuentes naturales de tres azúcares: sacarosa, fructosa y glucosa.