Balneario Orense
| Balneario Orense | ||
|---|---|---|
| Localidad | ||
| Otros nombres: Punta Desnudez | ||
![]() Balneario Orense Localización de Balneario Orense en Provincia de Buenos Aires | ||
| Coordenadas | 38°49′00″S 59°46′00″O / -38.8167, -59.7667 | |
| Idioma oficial | español | |
| Entidad | Localidad | |
| • País |
| |
| • Provincia |
| |
| • Partido | Tres Arroyos | |
| Altitud | ||
| • Media | 0 m s. n. m. | |
| Población (2022) | ||
| • Total | 2308 hab. | |
| Gentilicio | orensano/a | |
| Huso horario | UTC -3 | |
| Código postal | 7503 | |
| Prefijo telefónico | 02982 | |
| Balneario Orense | ||
| Ubicación | ||
| País |
| |
| Coordenadas | 38°49′00″S 59°46′00″O / -38.8167, -59.7667{{#coordinates:}}: no puede tener más de una etiqueta principal por página | |
| Características | ||
| Largo | 2.800 m | |
| Ancho | 40 m | |
| Ocupación | medio | |
| Urbanización | urbana | |
| Características específicas | ||
| Tipo de arena | dorada | |
| Composición | arena | |
| Condiciones de baño | oleaje moderado | |
| Aspectos medioambientales | ||
| Vegetación | uñas de gato, pinos, tamariscos | |
| Seguridad | ||
| Accesibilidad | ||
| Tipo de acceso | Coche | |
| Acceso señalizado | Sí | |
Balneario Orense, también conocido como Punta Desnudez, es una localidad y balneario del partido de Tres Arroyos, en el sur de la provincia de Buenos Aires, Argentina.
Historia
Desde los años 1910, los primeros veraneantes de la región comenzaron a instalar casillas de madera en la costa.
- 14 de noviembre de 1929, Comisión Pro-balneario para organizar un centro turístico. La 1ª obra fue la traza de un camino de la costa. Los dueños de estas tierras eran Orlando y Enrique Williams Alzaga.[1][2]
- 1930, primera casa del Balneario, del señor Francisco Hurtado; mucho antes de que se lotearan los terrenos, por lo que, posteriormente, quedó en medio de una de las calles.[2]
- 1948, los Williams Alzaga contratan a un proyectista para un balneario en sus tierras.[1]
- En el año 1950 la Dirección de Geodesia aprobó los planos de la villa turística. En este año la localidad fue bautizada con el nombre de "Balneario Presidente Perón".
- En 1951 se permitió el loteo y así se posibilitó la traza de manzanas y apertura de calles. Se rematan 228 lotes de terreno por cuenta y orden de Orlando y Enrique Williams Alzaga.[1][2]Así, la villa crecía ordenadamente, en un marco de agreste urbanización.
- El 16 de mayo de 1955 se crea el Club de Pesca de la localidad, que actualmente se encarga de organizar concursos de pesca y eventos sociales.[2]
- Se establece el 29 de mayo de 1964 la Escuela N°49.
- 1993, en esa pintoresca construcción funciona el Centro Cultural Francisco Hurtado y la oficina de turismo del balneario.
Población
Cuenta con 103 habitantes (Indec, 2022), lo que representa un incremento del 33,7% frente a los 77 habitantes (Indec, 2010) del censo anterior.[3]
| Gráfica de evolución demográfica de Balneario Orense entre 1991 y 2022 |
![]() |
|
Fuente de los Censos Nacionales del INDEC |
Véase también
Referencias
- ↑ a b c «El Periodista de Tres Arroyos. GUIA DE TURISMO. Balneario Orense». elperiodistadetresarroyos.com. Consultado el 12 de enero de 2024.
- ↑ a b c d «Orense, el balneario perfecto para los amantes de la naturaleza». Billiken. 30 de noviembre de 2023. Consultado el 12 de enero de 2024.
- ↑ «Población en viviendas particulares por localidad. Base de Datos REDATAM». Instituto Nacional de Estadisticas y Censos (INDEC).

