Baldomero Argente
| Baldomero Argente | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
6 de febrero de 1877 Jérez del Marquesado (España) | |
| Fallecimiento |
28 de septiembre de 1965 Madrid (España) | |
| Sepultura | Cementerio de La Almudena | |
| Nacionalidad | Española | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Político, escritor, sociólogo, economista, abogado, periodista de opinión y militar | |
| Cargos ocupados |
| |
| Rango militar | Capitán | |
| Conflictos | Guerra hispano-estadounidense | |
| Partido político | Partido Liberal | |
| Miembro de | ||
| Firma | ||
![]() | ||
Baldomero Argente del Castillo (Jérez del Marquesado, Granada, 6 de febrero de 1877-Madrid, 28 de septiembre de 1965)[1] fue un político y escritor español, vinculado al georgismo.
Biografía

Nació en la localidad granadina de Jérez del Marquesado el 6 de febrero de 1877.[2][3] Afiliado al Partido Liberal, fue diputado a Cortes en varias legislaturas por Canarias. Amigo de Romanones, en su equipo gubernamental de 1918 desempeñó la cartera de ministro de Abastecimientos.[3] Fue miembro de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación y de Real Academia de Ciencias Morales y Políticas,[4] además de director de los periódicos El Globo y Diario Nacional.[5] Falleció el 29 de septiembre de 1965[2] en Madrid.
Fue uno de los principales introductores del georgismo en España,[6][7] además de participar en la difusión de esta ideología en Argentina.[8] Fue enterrado en el cementerio de la Almudena.[9]
Obra
La Biblioteca Nacional de España lo archiva como autor de 42 obras,[10] en su mayoría ensayos sociopolítico-históricos, amén de obras más personales como Al margen de la vida (1917). También se menciona su participación en 22 obras, además de la coautoría con Alfonso Retortillo y Tornos de un estudio de la Legislación escolar vigente en España (ca. 1902).[11]
Reconocimientos
Tiene dedicada una calle en Santa Lucía de Tirajana (isla de Gran Canaria, provincia de Las Palmas).[12]
Referencias
- ↑ «Ficha personal de Argente del Castillo, Baldomero». Diputación de Badajoz.
- ↑ a b «Ficha personal de Argente del Castillo, Baldomero». Diputación de Badajoz.
- ↑ a b Ruiz Lagos, 1982, p. 45.
- ↑ «Baldomero Argente». Ficha en xtec.cat (en catalán). Consultado el 31 de mayo de 2016.
- ↑ . «Ficha de Baldomero Argente». La Provincia Diario de Las Palmas. Consultado el 31 de mayo de 2016.
- ↑ Definición de su entrada en el Diccionario de Historia de España.
- ↑ Moreno Luzón, Javier (2003). Manuel Suárez Cortina (ed.), ed. Las máscaras de la libertad: el liberalismo español, 1808-1950. Marcial Pons Historia. p. 391. ISBN 84-95379-63-5.
- ↑ Grisendi, Ezequiel (2015). «Contra nuestro feudalismo: Intelectuales y política en la expansión del georgismo en Argentina (Córdoba, 1914-1924)». Nuevo Mundo Mundos Nuevos. ISSN 1626-0252. doi:10.4000/nuevomundo.68743.
- ↑ «Sociedad». Hoja Oficial del Lunes (Madrid: Asociación de la Prensa de Madrid) (1.384): 2. 4 de octubre de 1965. ISSN 9969-7262.
- ↑ «Bibliografía de Baldomero Argente». datos.bne.es. Consultado el 31 de mayo de 2016.
- ↑ Argente, Baldomero (1999). «Legislación escolar vigente en España». Cervantes Virtual. Consultado el 31 de mayo de 2016.
- ↑ «Calle Baldomero Argente». Callejero. Consultado el 31 de mayo de 2016.
Bibliografía
- Ruiz Lagos, Manuel (19 de octubre de 1982). «Baldomero Argente, economista feliz». ABC (Sevilla): 45. ISSN 1136-0208.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Baldomero Argente.
.jpg)
