Bajo Aragón (barrio)

Bajo Aragón-Montemolín
Entidad subnacional


Distrito de Las Fuentes
Entidad Barrio de Zaragoza
 • País Bandera de España España
 • País España
 • Comunidad autónoma Aragón
 • Ciudad Zaragoza
 • Distrito Las Fuentes
Código postal 50.002 y 50.013

Bajo Aragón o Montemolín es un barrio de Zaragoza situado entre el Distrito de Las Fuentes y el Distrito de San José.

El barrio se extiende desde la Iglesia de San Miguel, situada en la plaza homónima, hasta las tierras que conforman las antiguas huertas de Montemolín y Las Fuentes. La arteria principal en torno a la cual se articula el barrio es la Calle Miguel Servet y llega hasta el Puente de la Media Legua con el Escorredero, hoy lindante con la Z40. En su extensión norte llega hasta el camino de la Raya, y en su extensión sur hasta la estación de Miraflores y los terrenos que fueron de la Granja Agrícola y Experimental, y que dan nombre al actual Centro Deportivo Municipal.

Historia

El barrio de Montemolín nació en la segunda mitad del siglo XIX. El barrio comenzó alrededor de un pequeño núcleo urbano en el entorno de la estación de Utrillas de Zaragoza. Montemolín se nutrió de trabajadores provenientes del Bajo Aragón, lo que le valió el sobrenombre, así como de familias de la zona de San Miguel.

Pasó por varias etapas dando un gran servicio a la ciudad. De término agrícola se fue convirtiendo en zona industrial, con la Giesa como mayor referente, acogió y acoge a los transportes públicos de Zaragoza, así como la Granja Experimental Agrícola. Las escuelas de Montemolín fueron las primeras de enseñanza pública en la ciudad, convertidas luego en el colegio Tomás Alvira. El barrio, sin perder del todo esas referencias, ha convertido su carácter pujante en comercial y residencial.[1]

En su territorio, se alzaba el convento-cuartel-cárcel de San José, el antiguo colegio de La Salle Montemolín y el único silo de la ciudad, edificios desaparecidos. Pero se mantienen en pie el antiguo Matadero Municipal, el edificio de las escuelas de Montemolín, la casa de Miguel Servet, 61, la estación de Utrillas, parte del recinto de Torre Ramona, el flamante palacio de Larrinaga y la casa señorial de Torre Luna, además del cementerio de La Cartuja. Es llamativo que un barrio periférico albergue tantos edificios con valor artístico.

En lo que se ha conservado de la antigua Giesa se alza la llamada Ciudad del Cine o Distrito 7.

Véase también

Referencias

Enlaces externos