Bahía de Yalta
| Bahía de Yalta Ялтинский залив Ялтинська затока Yalta körfezi | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Ubicación geográfica | ||
| Continente | Europa | |
| Océano | Mar Negro | |
| Coordenadas | 44°29′00″N 34°10′00″E / 44.483333, 34.166667 | |
| Ubicación administrativa | ||
| País |
(de jure) (de facto)[n. 1] | |
| República |
| |
| Presa | ||
| Tipo | Natural | |
| Cuerpo de agua | ||
| Afluentes | Río Uchan-su | |
| Longitud | 3 km | |
| Ancho máximo | 13 km | |
| Profundidad |
Media: 28 m Máxima: 75 m | |
| Ciudades ribereñas | Yalta | |
| Mapa de localización | ||
![]() | ||
La bahía de Yalta (en ucraniano: Ялтинська затока, en ruso: Ялтинский залив, en tártaro de Crimea: Yalta körfezi, Ялта корьфези) es una bahía de la costa sur de la península de Crimea del mar Negro situada en República Autónoma de Crimea de Ucrania y reclamada por República de Crimea de Rusia. La bahía pertenece a la ciudad de Yalta, de la que toma el nombre, además en esta bahía se encuentra el Puerto comercial de Yalta.
Notas
- ↑ El gobierno autónomo de Crimea y el de Sebastopol declararon su independencia el 11 de marzo de 2014 y se integraron mediante referéndum en la Federación de Rusia el día 18 de marzo. Gran parte de la comunidad internacional no reconoce tanto la declaración de Independencia de Crimea y Sebastopol, como los referendos sobre el estatus político de Crimea y Sebastopol y su posterior anexión a Rusia. La soberanía del territorio es reclamada por Ucrania.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Bahía de Yalta.

.jpg)