Bahía de Palma (película)

Bahía de Palma
Ficha técnica
Dirección
Producción Enrique Germán
Esteban Lorente
Guion José Luis Colina
Juan Bosch
Manuel Vela Jiménez
Música José Solá
Maquillaje Ricardo Vázquez
Fotografía Miguel F. Mila
Montaje María Rosa Ester
Color Eastmancolor
Protagonistas Arturo Fernández
Elke Sommer
Cassen
Teresa del Río
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País España
Año 1962
Género Comedia, Melodrama romántico
Duración 94 minutos
Idioma(s) Español
Compañías
Productora Este Films
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity

Bahía de Palma es una película española de comedia y melodrama romántico dirigida por Juan Bosch en 1962 con un guion del propio director, entre otros. Está protagonizada por Arturo Fernández, Elke Sommer, Cassen y Teresa del Río.[1]

Es la primera película española en la que aparece un bikini, lucido por la posteriormente famosa actriz alemana Elke Sommer.[1]

Sinopsis

Mario Ferrán es un músico de aire taciturno que llega a Palma de Mallorca para tocar como pianista en la orquesta de una sala de fiestas. La sala es frecuentada por Olga, la hija caprichosa de un rico de la isla, y sus escandalosos amigos. La prima de Olga, Clara llega a la isla junto a su tío. Clara es una antigua alumna de piano de Mario y está enamorada de él. Entre ambas mujeres y el pianista surgirá un triángulo amoroso con el paisaje de la bahía de Palma de fondo.

Argumento completo

Mario (Arturo Fernández) es un músico que llega a Palma de Mallorca para tocar como pianista en la orquesta de una sala de fiestas regentada por el Sr Castillo (Mario Bustos) donde Tony (Cassen) es el batería que rápidamente se hace amigo de Mario.

La sala es frecuentada por Olga (Elke Sommer), la hija del dueño del local, el señor Vidal (Roberto Camardiel) y sus escandalosos amigos Quique (José María Tasso) e Irene (Alicia Tomás) además de su estirado prometido, Don Ramón (Luis Dávila). La prima de Olga, Clara (Teresa del Río) llega a la isla en avión junto a su tío el Sr Vidal. Clara es una antigua alumna de piano de Mario y está enamorada de él. Las primeras tomas de contacto entre Mario y Olga son bastante desagradables para ambos llegando a la agresión cuando Olga lo tira al agua en el embarcadero y éste la abofetea como respuesta. Como consecuencia, Olga hace que le despidan de la orquesta. A Mario tampoco le preocupa demasiado, ya que a él ese trabajo no le gusta y lo que realmente quiere es tocar música clásica, especialmente la de Chopin. A Olga nunca la habían tratado así y se da cuenta de que está enamorada de Mario, por lo que rompe con su novio, que ha sido un arreglo de su padre. Pero Mario, que ya se ha reencontrado con Clara, empieza a salir con ella, aunque tampoco está enamorado de ella.

El promotor musical Max Keller (Salvador Soler) le introduce como pianista en un festival de música de Chopin. Rompe con Clara y le confiesa a Olga que hace cuatro años su mujer murió en un accidente de aviación cuando se dirigía a verlo en un concierto dedicado a Chopin en Viena. Se siente culpable por ello y no se ve capaz de tocar de nuevo a Chopin en público. Ahí se dan cuenta de que ambos están enamorados. El concierto es todo un éxito y ellos dos terminan juntos con el beneplácito de su prima Clara y de su padre.

Reparto

Actor/Actriz Personaje
Arturo Fernández Mario Ferrán
Elke Sommer Olga
Cassen Tony
Teresa del Río Clara
José María Tasso Quique
Salvador Soler Marí Max Keller (promotor musical)
Mario Bustos Sr. Castillo
Alicia Tomás Irene
Conchita Núñez
Pedro Rodríguez de Quevedo
José María Martín
Roberto Camardiel Sr. Vidal
Luis Dávila Don Ramón
Laura Granados
Joaquim Jordà Pianista en Valldemosa

Enlaces externos

Véase también

Referencias

  1. a b Aguilar, Carlos (2007). Guía del cine español. Catedra. ISBN 9788437624198.