Bahía de Manila
| Bahía de Manila | ||
|---|---|---|
| Manila Bay | ||
![]() Vista de satélite de la bahía de Manila (Landsat) | ||
| Ubicación geográfica | ||
| Continente | Asia oriental | |
| Océano | Mar de la China meridional (océano Pacífico) | |
| Archipiélago | Islas Filipinas | |
| Isla | Luzón | |
| Coordenadas | 14°31′00″N 120°46′00″E / 14.516666666667, 120.76666666667 | |
| Ubicación administrativa | ||
| País |
| |
| División | Regiones III (Luzón Central), IV-A (CALABARZON) y Gran Manila | |
| Subdivisión | Provincias de Bataán, Bulacán y Cavite | |
| Accidentes geográficos | ||
| Otros accidentes | Península de Bataan | |
| Cuerpo de agua | ||
| Longitud | 48 km | |
| Ancho máximo | 19 km | |
| Mapa de localización | ||
![]() | ||
La bahía de Manila es una amplia bahía localizada en la costa suroccidental de la isla filipina de Luzón, uno de los mejores puertos naturales del mundo, que sirve como tal a la capital de Filipinas, Manila. La boca de entrada tiene 19 km de anchura y se extiende hasta 48 km.
En cada lado de la bahía hay pequeños picos volcánicos recubiertos de vegetación tropical; 40 km al norte está situada la península de Bataan y al sur la provincia de Cavite. En la entrada de la bahía existen diversas islas, entre ellas la mayor y más conocida de todas, Corregidor, a 3 km de Bataan y que junto con la isla de Caballo separa la boca de la bahía en dos grandes canales.
El lugar fue escenario de la batalla de Cavite durante la guerra hispano-estadounidense y el sitio de Corregidor en 1942, durante la invasión japonesa de Filipinas.


