Bahía de Alicante
| Bahía / Golfo de Alicante | ||
|---|---|---|
| Badia d'Alacant / Golf d'Alacant | ||
![]() Vista de la bahía desde Jijona | ||
| Ubicación geográfica | ||
| Continente | Europa meridional | |
| Región | Costa Blanca | |
| Océano | Mar Mediterráneo | |
| Coordenadas | 38°18′00″N 0°28′00″O / 38.3, -0.46666667 | |
| Ubicación administrativa | ||
| País |
| |
| División |
| |
| Subdivisión | Provincia de Alicante | |
| Municipio | Alicante, Elche y Santa Pola | |
| Accidentes geográficos | ||
| Cabos | Cabos de las Huertas (N) y cabo de Santa Pola (S) | |
| Cuerpo de agua | ||
| Longitud | 25 km | |
| Ciudades ribereñas | Alicante | |
| Mapa de localización | ||
![]() Bahía / Golfo de Alicante | ||
![]() | ||
![]() | ||
La bahía de Alicante (en valenciano, Badia d'Alacant), también referida como golfo de Alicante en algunos mapas oficiales,[1] es una bahía ubicada en la provincia de Alicante (España) delimitada por el cabo de las Huertas al norte y por el cabo de Santa Pola al sur. Su costa, que tiene una longitud superior a los 25 km, recorre parcialmente los términos municipales de Alicante, Elche y Santa Pola. El núcleo urbano de Alicante y su puerto están situados frente a la bahía.
Referencias
- ↑ Se puede comprobar en el mapa inmediatamente anterior a las ortofotos del Visor SigPac Archivado el 10 de septiembre de 2010 en Wayback Machine. del M.A.R.M. Archivado el 14 de septiembre de 2010 en Wayback Machine.


.png)
