Baños de Majala
| Baños de Majala | ||
|---|---|---|
| Ubicación geográfica | ||
| Cuenca | Pampa del Tamarugal | |
| Coordenadas | 20°55′40″S 69°03′16″O / -20.927900310672, -69.054464266742 | |
| Ubicación administrativa | ||
| País | Chile | |
| División | Región de Tarapacá | |
| Mapa de localización | ||
![]() | ||
Los baños de Majala son manantiales termales ubicados en la Región de Tarapacá utilizados para fines medicinales y turísticos.
Ubicación
Los baños están ubicados cerca del poblado de Huatacondo. Según el inventario BNA de cuencas de Chile, elaborado en 1978, la quebrada de Huatacondo pertenece a la cuenca del río Loa. Sin embargo, el inventario DARH de 2014, en base a mapas topográficos más modernos, los sitúan en la cuenca hidrográfica endorreica de la Pampa del Tamarugal.
Los "baños de Majala" en una sección de un mapa publicado por el Instituto Geográfico Militar de Chile en 1954 con una escala de 1:250000 .
Historia
Luis Risopatrón los describe en su Diccionario Jeográfico de Chile de 1924:[1]: 516
- Majala (Baños de) 20° 55' 69° 04’. Con aguas de 35° C de temperatura, que desprenden hidrójeno sulfurado i tienen virtudes medicinales, se encuentran a unos 2 270 m de altitud, en la parte inferior de la quebrada del mismo nombre, de la de Guatacondo. 2, 8, p. 292; 95, p. 56; 96, p. 70; 134; i 156; i vertiente en 77, p. 53; Majada en 63, p. 101; i 77, p. 53; i termas Baños de Majada en 68, p. 37.
Población, economía y ecología
Véase también
Referencias
Bibliografía
- Risopatrón, Luis (1924). Diccionario Jeográfico de Chile. Imprenta Universitaria.

