Bañolas
| Bañolas
Banyoles | ||
|---|---|---|
| municipio de Cataluña | ||
![]() Escudo | ||
![]() Vista aérea del lago de Bañolas | ||
![]() Bañolas | ||
![]() Bañolas | ||
| País |
| |
| • Com. autónoma |
| |
| • Provincia | Gerona | |
| • Comarca | Pla de l'Estany | |
| • Partido judicial | Gerona[1] | |
| Ubicación | 42°07′10″N 2°45′59″E / 42.119444444444, 2.7663888888889 | |
| • Altitud | 172 m | |
| Superficie | 11,1 km² | |
| Población | 20 599 hab. (2024) | |
| • Densidad | 1855,77 hab./km² | |
| Gentilicio |
bañolense bañolino, -a | |
| Código postal | 17820 | |
| Alcalde (2007) | Miquel Noguer i Planas (PDeCAT) | |
| Sitio web | Sitio web oficial | |
Bañolas[2](oficialmente en catalán: Banyoles)[3] es una ciudad española, capital de la comarca del Pla de l'Estany en la provincia de Gerona, en la comunidad autónoma de Cataluña. Pertenece al ámbito funcional de las Comarcas gerundenses y al Sistema Urbano de Gerona, según el Plan territorial general de Cataluña. Además de la capital municipal, incluye los pequeños núcleos de Lio, Mas Riera, Usall (Mas Usall), Els Pins, Puigpalter de Baix y Puigpalter de Dalt.
Parte del municipio está ocupado por el lago de Bañolas, el lago natural más grande de la península ibérica.
Fue subsede oficial de los Juegos Olímpicos de 1992 en la modalidad de remo y sede oficial del Campeonato Mundial de Remo en 2004. Durante años tuvieron una de las carpas de lago más grandes del mundo, la Ramona, ahora tienen a la Ramoneta que viene de Bordils.
Según un estudio realizado en 2011 (con datos del 2001) por la Universidad de Oviedo, Bañolas era la ciudad catalana donde se vivía mejor y la séptima de España. En este estudio se valoraban aspectos como el consumo, los servicios sociales, la vivienda, el transporte, el medio ambiente, el mercado de trabajo, la salud, la cultura y el ocio, la educación y la seguridad. El estudio tuvo en cuenta las 643 localidades con más de 23 000 habitantes y se recogieron los datos de 2001 porque eran los más recientes que había disponibles.[4]
El nadador español y profesional Daniel Marco Ramírez ostenta el récord de cruzar el lago a mariposa.
Geografía
Bañolas es la capital de la comarca del Pla de l'Estany. Se encuentra a medio camino de la Costa Brava y de los Pirineos, formando un triángulo de poblaciones y lugares de gran interés histórico y paisajístico. Está a 120 km de Barcelona y a 49 km de la frontera con Francia.
Está ubicada en la orilla oriental del lago del mismo nombre, a una altitud de 175 m sobre el nivel del mar, en el límite más oriental de la Cordillera Transversal, en medio de una depresión natural que tiene su origen en la cuenca lacustre. Bañolas queda flanqueada al norte por los bloques abruptos del cerro de la Virgen del Monte y a poniente por la sierra de Rocacorba. La llanura está rodeada de cordilleras, excepto por el sur, que se abre la llanura de Cornellá del Terri en dirección a Gerona ciudad.
El término municipal de Bañola es pequeño, con una superficie de 10,89 km², quedando rodeado por los municipios de Porqueras y Fontcuberta.
Clima
El clima de Bañolas es típicamente mediterráneo, entre las tendencias más acusadas de la atlántica de la Garrocha y la más húmeda del Gironés. La temperatura media interanual es de 14,9 °C y la pluviosidad es bastante abundante, con un índice anual que suele oscilar entre 700 y 900 mm, con una media anual de 815 mm.
Los vientos dominantes son los que soplan del noroeste, predominantes durante todo el año, y del sudeste, más notorios en primavera y verano y asociados a la brisa del mar. Las medias mensuales de los vientos que soplan sobre Bañolas son muy moderados, entre los 0,5 y los 2 m/s, mientras que las ráfagas de viento se asocian a vientos de componente norte (tramontana y mistral especialmente).
Los elementos geográficos de alrededor tienen una importancia básica en las variaciones climáticas de la ciudad: la sierra de Rocacorba protege de los vientos húmedos del suroeste, el cerro de la Virgen del Monte cubre la población por el noroeste y la disposición de la llanura comarcal compensa y suaviza el clima.
Demografía
Bañolas cuenta con una población de 20 599 habitantes (INE 2024).
| Gráfica de evolución demográfica de Bañolas[5] entre 1842 y 2021 |
![]() |
|
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
Administración y política
| Periodo | Nombre | Partido | |
|---|---|---|---|
| 1979-1983 | Salvador Juncà | Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) | |
| 1983-1991 | Pere Hernández | Convergència i Unió (CiU) | |
| 1991-1999 | Joan Solana Figueras | Plataforma Progresista | |
| 1999-2007 | Pere Bosch Cuenca | Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) | |
| 2007-2019 | Miquel Noguer Planas | Convergència i Unió (CiU) | |
| 2019-2023 | Miquel Noguer Planas | Junts per Catalunya (JxC) | |
Véase también
- Categoría:Personas de Bañolas
- Lago de Bañolas
- Magdalena Aulina i Saurina (1897-1956), religiosa bañolense
- Bosquimano de Bañolas
- Gastronomía de la provincia de Gerona
Referencias
- ↑ «CGPE. Municipios del partido judicial de Gerona». Consultado el 22 de mayo de 2023.
- ↑ Topónimo en castellano, de acuerdo con la RAE. Cf. Real Academia Española (1999). «Apéndice 3: Topónimos cuya versión tradicional en castellano difiere de la original». Ortografía de la lengua española. Madrid: Espasa. p. 136. ISBN 8467000767.
- ↑ Ministerio de Administraciones Públicas (ed.). «Variaciones de los municipios de España desde 1842.». Archivado desde el original el 28 de junio de 2012. Consultado el 12 de marzo de 2012.
- ↑ Banyoles es el municipio catalán donde se vive mejor, artículo del diario La vanguardia, 22 de septiembre de 2011.
- ↑ Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 11 de junio de 2025.
- ↑ «Resultados de las elecciones municipales en Bañolas». Eldiario.es.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Bañolas.- Información de Bañolas en Castellano
- Ayuntamiento de Bañolas
- Información de la Generalidad de Cataluña (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- Información del Instituto de Estadística de Cataluña




