BDA Cotecmar
| BDA COTECMAR | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| País productor | ||
| País productor |
| |
| Datos generales | ||
| Astillero | COTECMAR | |
| Países en servicio |
| |
| Tipo | Lancha de Desembarco | |
| Estadísticas | ||
| Primera unidad | ARC Golfo de Tribugá | |
| Última unidad | ARC Bahía Solano | |
| Periodo construcción | 2014-actualidad | |
| Periodo servicio | 2014-actualidad | |
| Unidades concluidas | 8 | |
| Unidades activas | 8 | |
| Características de la clase | ||
| Desplazamiento | 574,6 t | |
| Eslora | 49,0 m | |
| Manga | 11 m | |
| Calado | 1,75 m | |
| Propulsión | 2 motores diésel Caterpillar C18 | |
| Velocidad | 10 nudos | |
| Autonomía | 2000 mn | |
| Tripulación | 15 | |
El Buque de Desembarco Anfibio fue diseñado bajo el concepto de una nave de desembarco militar que pudiera ayudar a la población civil localizada en las áreas costeras y fluviales del país. La rampa de proa permite el acceso a todas las zonas que no tengan la infraestructura portuaria suficiente para el atraque de buques convencionales, además su alta capacidad de carga (200 toneladas) y su capacidad de navegar con un calado apenas de 1,5 metros, contribuye a la realización de misiones de apoyo logístico, transportando tropa, vehículos, contenedores y otro tipo de carga a las bases navales.
Este nuevo buque puede, además de transportar tropas, llevar en su cubierta todo tipo de cargas como, cargas rodadas, cargas líquidas y 10 contenedores, dos de ellos refrigerados. Así mismo para facilitar las operaciones en los lugares con poca infraestructura portuaria, cuenta con una grúa con capacidad de 8 toneladas sobre la cubierta principal.
Comunicaciones
El buque cuenta con un equipo de comunicaciones que le permite cumplir la función de centro para la gestión de emergencias y desastres, así mismo sirve como una plataforma de comunicación para las operaciones conjuntas que garanticen la interoperabilidad con bases militares u otros tipos de buques de la flota.
Características
Buque capaz de desarrollar operaciones de ayuda humanitaria en zonas ribereñas y costeras, proporciona soporte a las operaciones de atención de desastres y apoyo logístico de las bases en tierra de la Armada Nacional mediante el transporte de tropas, contenedores y carga general. [1]
Eslora total:49 m Manga Moldeada:11 m Puntal (a cubierta principal):3,10 m Calado de diseño:1,75 m Desplazamiento de pruebas:574,6 t
Barcos de la Clase
Armada de la República de Colombia
| Nombre | Número de casco | Constructor | Botadura | Entrada en servicio | Estado |
| ARC Golfo de Tribugá | ARC-240 | Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval Marítima y Fluvial COTECMAR | 5 de febrero de 2014 | 10 de abril de 2014 | Dispuesta como unidad de soporte de flotas, Asistencia Humanitaria y en ejercicios de entrenamiento. [2] |
| ARC Golfo de Urabá | ARC-241 | Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval Marítima y Fluvial COTECMAR | 8 de mayo de 2015 | 12 de julio de 2015 | Dispuesta como unidad de soporte de flotas, Asistencia Humanitaria y en ejercicios de entrenamiento. [3] |
| ARC Golfo de Morrosquillo | ARC-242 | Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval Marítima y Fluvial COTECMAR | 21 de julio de 2016 | 30 de septiembre de 2016 | Dispuesta como unidad de soporte de flotas, Asistencia Humanitaria y en ejercicios de entrenamiento.[4] |
| ARC Bahía Málaga | ARC-243 | Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval Marítima y Fluvial COTECMAR | 21 de julio de 2016 | 30 de septiembre de 2016 | Dispuesta como unidad de soporte de flotas, Asistencia Humanitaria y en ejercicios de entrenamiento.[5] |
| ARC Bahía Colombia | ARC-244 | Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval Marítima y Fluvial COTECMAR | 24 de julio de 2018 | 18 de septiembre de 2018 | Dispuesta como unidad de soporte de flotas, Asistencia Humanitaria y en ejercicios de entrenamiento.[6] |
| ARC Bahía Solano | ARC-245 | Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval Marítima y Fluvial COTECMAR | 22 de febrero de 2021 | 18 de abril de 2021 | Dispuesta como unidad de soporte de flotas, Asistencia Humanitaria y en ejercicios de entrenamiento.[7] |
Fuerza Naval de Honduras
| Nombre | Número de casco | Constructor | Botadura | Entrada en servicio | Estado |
| FNH Gracias a Dios | FNH-1611 | Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval Marítima y Fluvial COTECMAR | 29 de septiembre de 2018 | 5 de octubre de 2018 | Fuerza Naval de Honduras |
Armada de Guatemala
| Nombre | Número de casco | Constructor | Botadura | Entrada en servicio | Estado |
| QUETZAL | BL-1601 | Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval Marítima y Fluvial COTECMAR | 10 de noviembre de 2018 | 12 de noviembre de 2018 | Armada de Guatemala |
Usuarios
Véase también
Referencias
- ↑ https://www.cotecmar.com/construcciones/buque-de-desembarco-anfibio
- ↑ https://www.webinfomil.com/2014/05/ARC-golfo-de-tribuga-buque-desembarco-anfibio.html
- ↑ https://www.defensa.com/america-latina/cotecmar-bota-buque-desembarco-anfibio-golfo-uraba
- ↑ https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/3079842/cotecmar-entrega-armada-colombia-nuevos-buques-desembarco-anfibio
- ↑ https://www.defensa.com/colombia/entregados-dos-nuevos-buques-desembarco-anfibio-armada
- ↑ https://www.webinfomil.com/2018/07/armada-nacional-incorporo-el-arc-bahia.html
- ↑ https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/3124155/colombia-compra-sexto-bda-cotecmar-94-millones-dolares
- ↑ https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/3076613/honduras-quiere-otros-tres-buques-como-adquirido-colombia
- ↑ https://www.webinfomil.com/2019/11/guatemala-recibio-su-nuevo-buque-de.html
.webp.png)