Azul sin foto
Azul no reproducible ( azul no repro o no photo blue) es una herramienta común utilizada en el diseño gráfico e impresión de la industria gráfica.[1][2]
| Azul no reproducible | ||
|---|---|---|
| Coordenadas de color | ||
| HTML | #A4DDED | |
| RGB (r,g,b)B | (164, 221, 217) | |
| CMYK (c, m, y, k)C | (31, 7, 0, 7) | |
| HSV (h, s, v) | (193°, 31%, 93%) | |
| B) Normalizado con rango [ 0 – 255 ] (byte) C) Normalizado con rango [ 0 – 100 ] (cien) | ||
Utilizacion
El Azul no reproducible es un tono de azul claro que no puede ser detectado por las camaras fotograficas o dispositivos de captura de imagen de artes gráficas. Permite a los editores de diseño escribir notas para impresión en el mismo papel o soporte. Estas notas no se mostrarán en el producto final porque este color no es registrado en las cámaras ortocromaticas y litografia offset.
También permite a los artistas establecer líneas de boceto sin la necesidad de borrar después del proceso de entintado. Debido a esta propiedad es muy utilizado en la industria del comic

Cambios en su uso
Actualmente, con el escaneo digital y la manipulación de imágenes, el azul no repro cumple su función de una manera distinta.
El artista puede hacer su dibujo y entintado en el método tradicional y escanear la página. Los escáneres detectan las líneas de color azul claro. Sin embargo, el cambio a escala de grises; aumentar contraste y brillo hará que el color azul desaparezca. Otro enfoque común consiste en reemplazar el canal azul con otro (normalmente el canal rojo). Los procesos exactos pueden variar, los ajustes y de edición de imágenes de software; pero el concepto sigue siendo el mismo.
Tinta negra
La diferencia entre la tinta negra y azul no reproducible es suficiente para que la manipulación de la imagen digital pueda separar los dos con más facilidad. Si un ajuste de mapa de bits en blanco y negro se explora en el número de exposición o umbral puede ser lo suficientemente alto para detectar o escanear la tinta de color negro o imágenes oscuras, pero lo suficientemente baja como para dejar de lado el azul. En una escala de 0-255 de umbral, este número sería de 140 (aproximadamente). Sólo con un ajuste alto en el umbral será detectado el azul; sin embargo esto puede distorsionar mucho las líneas negras y añadir ruido y manchas, haciendo a la imagen casi irreconocible.
El escaneado en blanco y negro, hace posible que el azul no se registre. Así las notas y las líneas de boceto se pueden colocar en toda la imagen y no ser detectadas por el escáner.
No hay color conocido dentro del Pantone Matching System que coincida con el azul no reproducible.
Véase también
Referencias
- ↑ Colleen Doran (8 de noviembre de 2007). Manga Pro Superstar Workshop: How to Create and Sell Comics and Graphic Novels. IMPACT. pp. 14-. ISBN 978-1-58180-985-5. Consultado el 2 de enero de 2013.
- ↑ Freddie E Williams II (1 de septiembre de 2009). The DC Comics Guide to Digitally Drawing Comics. Random House Digital, Inc. pp. 52-. ISBN 978-0-8230-9923-8. Consultado el 2 de enero de 2013.