Ayas Mehmed Bajá

Ayas Mehmed Bajá


Gran Visir del Imperio Otomano
14 de marzo de 1536-13 de julio de 1539
Monarca Solimán el Magnífico
Predecesor Pargalı İbrahim Paşa
Sucesor Lutfi Bajá

Información personal
Nombre en turco Ayas Mehmed Paşa
Nacimiento 1483
Vlorë (Imperio otomano)
Fallecimiento 23 de julio de 1539jul.
Constantinopla (Imperio otomano)
Causa de muerte Peste
Sepultura Mezquita de Eyüp Sultan
Religión Islam
Información profesional
Ocupación político

Ayas Mehmed Bajá (Vlora, 1483 - Estambul, 1539) fue un estadista y gran visir del Imperio otomano de 1536 a 1539.[1]​ Era albanés, de la región de Himara.[2]​ Su padre era de la ciudad de Escútari, al norte de Albania, y su madre era de Vlora, al sur de Albania.[3]​ Fue llevado a Constantinopla bajo la práctica del devşirme, y fue entrenado para servir como un agha de los jenízaros.

Participó en la Batalla de Chaldiran (1514), primer contacto entre otomanos y persas, y en la guerra otomano-mameluca de 1516 y 1517). Entre 1520 y 1521 sería beylerbey del eyalato de Anatolia y gobernador de Damasco. Durante el reinado de Solimán el Magnífico, sirvió como beylerbey del eyalato de Rumelia y fue hecho visir después de la conquista de Rodas en 1522. También participó en la Batalla de Mohács, el sitio de Viena y la guerra de Irak (1534–1535).

Se convirtió en gran visir en 1536 después de la ejecución de Pargali Ibrahim Bajá y mantuvo esta posición hasta su muerte en 1539. Bajo su administración, los otomanos emprendieron la campaña de Corfú (1537) y emprendieron al guerra contra la Casa de Habsburgo en Viena (1537–1540). Además, su natal Vlora, fue puesta totalmente bajo el control otomano, y el Sanjacado de Delvina fue creado.

Murió de peste en Constantinopla y fue enterrado en la mezquita de Eyüp Sultan.

En la serie de televisión Muhteşem Yüzyıl, Ayas Mehmed Bajá es interpretado por el actor turco Fehmi Karaarslan.

Referencias

  1. İsmail Hâmi Danişmend, Osmanlı Devlet Erkânı, Türkiye Yayınevi, İstanbul, 1971, p. 15.
  2. Elsie, Robert (2012), A Biographical Dictionary of Albanian History, I. B. Tauris, p. 21, ISBN 978-1780764313 .
  3. Gjergj Zheji "Folklori shqiptar"