Aya (cortometraje)
| Aya | ||
|---|---|---|
| Cortometraje | ||
| Ficha técnica | ||
| Dirección |
| |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País | Perú | |
| Año | 2016 | |
| Género | Drama | |
| Duración | 9 minutos | |
| Idioma(s) | ||
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Aya es un cortometraje peruano de 2016 dirigido por Francesca Canepa. Fue el primer cortometraje estrenado en cines tras 25 años de ausencia en salas de exhibición comercial.[1]
Argumento
La película, hablada completamente en idioma quechua, es la historia de un niño cusqueño (Hebert Randy Pillco) que se ve forzado a trabajar en un salar para cumplir con el último deseo de su madre (Eulalia Saloma).[1][2]
Premios
Entre los galardones que ha recibido están:[2][3]
- Ganadora a Mejor Cortometraje en el Festival de Cine Peruano de París del 2017
- Mejor Opera Prima - Festival de Cine de Lima Filmocorto 2016.
- Premio del Ministerio de Cultura de 2016.
- Ganadora del Concurso El Soñador de 2016.
- Mejor Cortometraje Iberoamericano - Festival Internacional de Cine en Guadalajara en 2017.
- Premio Signis a Mejor Cortometraje - Festival Cinelatino de Toulouse, del 2017.
Referencias
- ↑ a b Rojas, Laslo (4 de enero de 2017). ««Aya»: El primer cortometraje peruano que se estrenará en cines luego de 25 años». Cinencuentro. Consultado el 26 de mayo de 2020.
- ↑ a b «Cortometraje 'Aya' de Francesca Canepa es galardonado con cinco premios». Peru21. 16 de abril de 2017. Consultado el 26 de mayo de 2020.
- ↑ «Francesca Cánepa es premiada por su ópera prima 'Aya'». El Comercio. 14 de abril de 2017. Consultado el 26 de mayo de 2020.