Autoridad Federal de Supervisión Financiera
| Autoridad Federal de Supervisión Financiera | ||||
|---|---|---|---|---|
![]() | ||||
| Localización | ||||
| País | Alemania | |||
| Información general | ||||
| Sigla | BaFin | |||
| Jurisdicción |
| |||
| Tipo | agencia federal de Alemania, agencia reguladora financiera y autoridad de registro | |||
| Sede | Bonn y Fráncfort del Meno, Alemania | |||
| Organización | ||||
| Presidente | Raimund Röseler (Interino) | |||
| Depende de | Ministerio Federal de Finanzas de Alemania | |||
| Entidad superior | Network for Greening the Financial System | |||
| Empleados | 2535 (31 de diciembre de 2014)[1] | |||
| Historia | ||||
| Fundación | 1 de mayo de 2002 | |||
| Sucesión | ||||
| ||||
| Sitio web oficial | ||||
La Autoridad Federal de Supervisión Financiera (en alemán: Bundesanstalt für Finanzdienstleistungsaufsicht) más conocida por su acrónimo BaFin es la autoridad de regulación financiera de Alemania. Es una institución federal alemana independiente con sede en Bonn y Fráncfort y está bajo la supervisión del Ministerio Federal de Finanzas. BaFin supervisa unos 2700 bancos, 800 empresas de servicios de inversión y unas 700 empresas de seguros.
Véase también
Referencias
- ↑ «BaFin staff» (en inglés). Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2015. Consultado el 10 de noviembre de 2015.
