Aurelio Sandoval
| Aurelio Sandoval | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento | 1864 | |
| Fallecimiento |
1 de enero de 1925 La Habana (Cuba) | |
| Nacionalidad | Cubana | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Profesor, ingeniero civil, arquitecto, perito y agrimensor | |
| Cargos ocupados | Secretario de Obras Públicas (1923) | |
| Empleador | Universidad de La Habana | |
Aurelio Sandoval y García (c. 1864-1925) fue un político, profesor, arquitecto e ingeniero cubano, secretario de Obras Públicas bajo la presidencia de Alfredo Zayas.
Biografía
.jpg)
Hacia 1890 dirigía la Revista de Maestros de Obras y Agrimensores.[1] Arquitecto[2] y profesor de la Escuela de Ingenieros, ocupó el cargo de secretario de Obras Públicas[3] en 1923, nombrado por su amigo Alfredo Zayas.[4][a]
Fallecido en La Habana[2] el 1 de enero de 1925,[6][2] a los sesenta años de edad,[7] fue autor de diversos textos sobre arquitectura e ingeniería.[5]
Notas
Referencias
- ↑ Gallego y García, 1890, p. 74.
- ↑ a b c «Arquitecto Aurelio Sandoval». Arquitectura. Órgano oficial de la Sociedad de Arquitectos (Montevideo) (89): 92. abril de 1925. ISSN 0797-0846.
- ↑ «Ellos». Social (La Habana) VIII (10): 69. 1923-10.
- ↑ Cuevas Toraya, Sala Santos y Padrón Valdés, 2001, p. 442.
- ↑ a b «Cuban Government matters». The Cuba Review (New York) XXI (6): 7. mayo de 1923.
- ↑ «Aurelio Sandoval». The New York Times (New York): 15. 2 de enero de 1925. ISSN 0362-4331.
- ↑ «Defunciones». Diario de la Marina (La Habana) XCIII (4): 32. 4 de enero de 1925. ISSN 2335-5344.
Bibliografía
- Cuevas Toraya, Juan de las; Sala Santos, Gonzalo; Padrón Valdés, Abelardo (2001). 500 años de construcciones en Cuba. Chavín. Servicios Gráficos y Editoriales. ISBN 84-6073-159-6.
- Gallego y García, Tesifonte (1890). Cuba por fuera (apuntes del natural). Habana: La Propaganda Literaria.
