Aura García-Junco
| Aura García-Junco | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento |
1988 Ciudad de México | |
| Nacionalidad | Mexicana | |
| Lengua materna | Español | |
| Educación | ||
| Educada en | Universidad Nacional Autónoma de México | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Escritora | |
| Obras notables | El día que aprendí que no sé amar, 2021 | |
Aura García-Junco (Ciudad de México, 1988) es una escritora mexicana graduada como literata por la UNAM. En 2019 se publica su primera novela: Anticitera, artefacto dentado.
En 2016 se convirtió en becaria de la Fundación para las Literaturas Mexicanas (2016) y del programa Jóvenes Artistas del FONCA (2014, 2017 y 2021). En 2018 hizo residencia en el programa Under the Volcano.
Fue nombrada como una de las mejores escritoras jóvenes en lengua española por la revista Granta en 2021.[1][2][3]
En Dios fulmine a la que escriba sobre mí (Sexto Piso, 2023), la autora realiza un trabajo de arqueología de la edición de H. Pascal.[4] Ha sido colaboradora regular en las publicaciones Tierra Adentro, Nexos, Liberoamérica y Revista de la Universidad de México.
Referencias
- ↑ «"Dios fulmine a la que escriba sobre mi", Aura Garcia Junco presenta su libro en la Feria del Libro en Los Mochis, 2024».
- ↑ «Efeminista - Aura García-Junco critica la idea del amor romántico en "El día que aprendí que no sabía amar"».
- ↑ «El País».
- ↑ «Sobrevivir en los libros del padre: entrevista con Aura García-Junco». El Universal. Consultado el 22 de febrero de 2025.