Augustin Lippi
| Augustin Lippi | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento |
1678 París (Reino de Francia) | |
| Fallecimiento |
10 de noviembre de 1705 Sennar (Sudán) | |
| Nacionalidad | Francesa | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Botánico y médico | |
Augustin Lippi (París, 1678 - Sennar, 10 de noviembre de 1705) fue un médico, botánico y explorador francés de origen italiano.
Biografía
En 1703, Fagon, superintendente del Jardín del Rey, pidió a Lippi que se uniera a la misión encabezada por Le Noir du Roule. Este embajador había sido enviado por Luis XIV a la capital del imperio etíope, Gondar, para reunirse con el emperador Iyasu I y establecer relaciones diplomáticas con Abisinia.[1][2]
Exploraron el territorio sudanés situado entre el Alto Egipto y Nubia, en 1704. Cuando entraron en el sultanato de Sennar, al norte del actual territorio de Sudán, en mayo de 1705, quedaron retenidos. Lippi fue asesinado en Sannar junto a Le Noir du Roule y el resto de miembros de la expedición en noviembre de ese año.
En Egipto, antes de comenzar la expedición, Lippi tomó la precaución de enviar su colección de muestras de plantas a Francia. Posteriormente se incorporaron al herbario histórico del botánico Antoine de Jussieu, conservado en el Museo Nacional de Historia Natural, en París.[1]
Eponimia
Linneo dedicó el género Lippia de la familia Verbenaceae en honor a Lippi.
Referencias
- ↑ a b Allorge, Lucile; Ikor, Olivier (2003). La fabuleuse odyssée des plantes: Les botanistes voyageurs, les Jardins des Plantes, les Herbiers (en francés). París: Hachette Littératures. pp. 164-165. ISBN 2-7096-2327-7.
- ↑ comte de Caix de Saint-Aymour, Amédée (1886). La France en Éthiopie, histoire des relations de la France avec l'Abyssinie chrétienne sous les règnes de Louis XIII et de Louis XIV (1634-1706) d'après les documents inédits des archives du Ministère des affaires étrangères (en francés). p. 212.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Augustin Lippi» de Wikipedia en francés, concretamente de esta versión del 12 de junio de 2024, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.