Attacus caesar
| Mariposa caesar | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Arthropoda | |
| Clase: | Insecta | |
| Orden: | Lepidoptera | |
| Suborden: | Glossata | |
| Infraorden: | Heteroneura | |
| División: | Ditrysia | |
| Familia: | Saturniidae | |
| Género: | Attacus | |
| Especie: |
A. caesar (Maassen, 1873) | |
| Sinonimia | ||
| ||
Attacus caesar es una polilla perteneciente a la familia Saturniidae. Se encuentra en el sur de Filipinas.[1] Tiene una de las mayores envergadura documentadas entre las polillas del mundo, junto con la polilla bruja blanca, con una envergadura de 255 mm (10,0 plg).[2][3][4] Las ventanas triangulares de sus alas anteriores se estrechan formando un pedúnculo en la parte proximal, con tendencia a dividirse en dos en la parte posterior.[5]
Referencias
- ↑ Memoirs of the National Academy of Sciences (en inglés). U.S. Government Printing Office. 1914. p. 264. Consultado el 13 de agosto de 2025.
- ↑ «Chapter 32: Largest Lepidopteran Wing Span | The University of Florida Book of Insect Records | Department of Entomology & Nematology | UF/IFAS». entnemdept.ifas.ufl.edu.
- ↑ Silverstein, Alvin; Silverstein, Virginia (21 de octubre de 2013). Metamorphosis: Nature's Magical Transformations (en inglés). Courier Corporation. p. 9. ISBN 978-0-486-16296-6. Consultado el 13 de agosto de 2025.
- ↑ Indies, Commissioner of Agriculture for the West (1907). A Fortnightly Review of the Imperial Department of Agriculturefor the West Indies (en inglés). p. 234. Consultado el 13 de agosto de 2025.
- ↑ Surrey, Hill Museum, Wormley (1929). The Bulletin of the Hill Museum; a Magazine of Lepidopterology ... (en inglés). p. 109. Consultado el 18 de agosto de 2025.
