Atílio Vivácqua (Espírito Santo)
| Atílio Vivácqua | ||
|---|---|---|
| Municipio | ||
![]() | ||
![]() Bandera | ||
| Otros nombres: Marapé | ||
![]() Mapa | ||
| Coordenadas | 20°54′50″S 41°11′52″O / -20.913888888889, -41.197777777778 | |
| Entidad | Municipio | |
| • País |
| |
| • Estado | Espírito Santo | |
| • Mesorregión | Sur Espírito-Santense | |
| • Microrregión | Cachoeiro de Itapemirim | |
| Eventos históricos | ||
| • Fundación | 10 de abril de 1963 | |
| Superficie | ||
| • Total | 226.813 km²[1] | |
| Altitud | ||
| • Media | 85 m s. n. m. | |
| Clima | Tropical | |
| Población (Censo IBGE/2010[2]) | ||
| • Total | 9840 hab. | |
| • Densidad | 43,43 hab./km² | |
| IBGE/2008[3] | ||
| • Total | 93 593,190 mil | |
| • PIB per cápita | 10094.17 | |
| IDH (PNUD/2000[4]) | 0.728 | |
| Huso horario | UTC−3 | |
| Prefijo telefónico | 28 | |
| Datos mesorregión | IBGE/2008[5] | |
| Datos microrregión | IBGE/2008[5] | |
| Municipios vecinos | Cachoeiro do Itapemirim, Itapemirim, Presidente Kennedy, Muqui y Mimoso do Sul | |
| Dist. Cap. | 111 | |
| Sigla clima | Aw | |
| Sitio web oficial | ||
Atílio Vivácqua es un municipio de la región sur del estado brasileño de Espírito Santo. Su población estimada en 2010 era de 9840 habitantes.[2] La economía local está en una etapa de evolución, por ser una ciudad del interior, hace una gran producción de materia prima agrícola, como leche y plantaciones de café.
Referencias
- ↑ «Área Territorial Oficial». Resolución de la Presidencia del IBGE n° 5 (R.PR-5/02). 10 de octubre de 2002. Consultado el 5 de octubre de 2010.
- ↑ a b «População por município». Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). 29 de noviembre de 2010. Archivado desde el original el 10 de marzo de 2011. Consultado el 11 de diciembre de 2010.
- ↑ «Producto Interno Bruto de los Municipios 2004-2008». Instituto Brasileño de Geografía y Estadística. Consultado el 11 de diciembre de 2010.
- ↑ «Ranking decreciente del IDH-M de los municipios del Brasil». Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). 2000. Archivado desde el original el 3 de octubre de 2009. Consultado el 11 de octubre de 2008.
- ↑ a b «División Territorial del Brasil». Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). 1 de julio de 2008. Archivado desde el original el 14 de junio de 2020. Consultado el 11 de octubre de 2008.


