Astraeus hygrometricus
| Astraeus hygrometricus | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Fungi | |
| División: | Basidiomycota | |
| Clase: | Agaricomycetes | |
| Subclase: | Agaricomycetidae | |
| Orden: | Boletales | |
| Suborden: | Sclerodermatineae | |
| Familia: | Diplocystaceae | |
| Género: | Astraeus | |
| Especie: |
A. hygrometricus
| |
Astraeus hygrometricus, o estrella de tierra,[1] es un hongo basidiomiceto de la familia Diplocystidiaceae. Tiene una comestibilidad indiferente, pero aun así, no se recomienda su consumo. Su basónimo es Geastrum hygrometricum Pers. 1801.[2]
Descripción
La seta cuenta con dos partes diferenciadas. Una de forma globular se rasga para liberar esporas y otra carnosa que se abre en lacinias, formando una estrella, cuando el ambiente es húmedo y favorable a la dispersión de las esporas. En este estado hidratado, la estrella de tierra puede moverse como un cangrejo o ser arrastrada por el viento.
Distribución y hábitat
Vive en los claros de tierra de romeral y en los taludes.
Galería
Referencias
- ↑ Velasco, JM; Martín, A; González, A (2011). «Los nombres comunes y vernáculos castellanos de las setas. Micoverna-I. Primera recopilación realizada a partir de literatura micológica e informantes» (PDF). Boletín Micológico de FAMCAL (Madrid: Federación de Asociaciones Micológicas de Castilla y León) (6): 171, 196. ISSN 1886-5984. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 2 de noviembre de 2015.
- ↑ «Astraeus hygrometricus». Index Fungorum (en inglés). Royal Botanic Gardens, Kew; Manaaki Whenua - Landcare Research; Instituto de Microbiología, Academia de Ciencias de China (eds.). Consultado el 18 de diciembre de 2010.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Astraeus hygrometricus.







