Astemizol
| Astemizol | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Nombre (IUPAC) sistemático | ||
| 1-[(4-fluorofenil)metil]- N-[1-[2-(4-metoxifenil)etil]- 4-piperidil]benzoimidazol-2-amino | ||
| Identificadores | ||
| Número CAS | 68844-77-9 | |
| Código ATC | R06AX11 | |
| PubChem | 2247 | |
| DrugBank | APRD00585 | |
| Datos químicos | ||
| Fórmula | C28H31N4FO | |
| Peso mol. | 458.571 | |
| Farmacocinética | ||
| Biodisponibilidad | ¿? | |
| Metabolismo | Hepático | |
| Vida media | 24 h | |
| Excreción | Heces | |
| Datos clínicos | ||
| Cat. embarazo | No hay estudios en humanos. El fármaco solo debe utilizarse cuando los beneficios potenciales justifican los posibles riesgos para el feto. Queda a criterio del médico tratante. (EUA) | |
| Vías de adm. | Oral | |
El astemizol (nombre original en inglés: astemizole) es un antihistamínico, descubierto por Janssen Pharmaceutica en 1977.
El astemizol se usa en casos de alergias cutáneas como urticarias, estados pruriginosos, reacciones alérgicas producidas por alimentos o medicamentos, dermatitis eccematosas y picaduras de insectos. Asimismo, se indica en alergias respiratorias como rinitis alérgica, fiebre del heno y asma extrínseca. Otras indicaciones son diversas condiciones alérgicas como conjuntivitis alérgica y alergias por parásitos u hongos. Ha sido retirado de las farmacopeas de varios países debido a una baja proporción de efectos secundarios mortales.[1]
Toxicidad
Astemizol tiene una LD50 oral de aproximadamente 2.052 mg/kg (en ratón).
Referencias
- ↑ Organización de las Naciones Unidas (2006). United Nations Publications, ed. Lista consolidada de los productos cuyo consumo o venta han sido prohibidos… (8.ª edición). p. 34. ISBN 9789213301791. Consultado el 23 de abril de 2010.
Enlaces externos
- RxList.com - Astemizol
- Estado del Astemizol en "Health Canada"
- En Epistemoikos hay más información sobre Astemizol.
