Asociación Española de Mujeres de la Energía
| Asociación Española de Mujeres de la Energía | ||
|---|---|---|
| Tipo | organización sin fines de lucro | |
| Fundación | 2018 | |
| Sitio web | aemener.es | |
La Asociación Española de Mujeres de la Energía (AEMENER) es una asociación sin ánimo de lucro constituida en 2018 por mujeres del sector energético en España para impulsar la presencia de mujeres en el sector energético.[1]
Trayectoria
La AEMENER fue creada en 2018 para conseguir la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y niñas en el sector de la energía a través de iniciativas que cumplan con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 5 de la ONU, fomentando las vocaciones femeninas en las carreras CTIM y facilitando la incorporación de la mujer a las empresas del sector.[2][3]
La presentación de AEMENER se produjo el 15 de noviembre de 2018 en un acto celebrado en la sede del Club Español de la Energía con presencia de la Ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera.[4][5] El grupo fundador de AEMER estaba compuesto por más de 40 mujeres mujeres pertenecientes al sector de la energía en España, entre las que se encontraban Marta Camacho, Sonsoles Fernández Ludeña, Ana Gálvez, María José Herrero o Carmen Becerril, entre otras.[1][5]
En 2019, AEMENER puso en marcha varios proyectos de mentoría con instituciones como la Real Academia de Ingeniería de España o EDP, para impulsar la carrera profesional de las estudiantes y profesionales del sector energético.[6][7] Posteriormente, firmaron acuerdos de colaboración con instituciones como el Basque Centre for Climate Change, la Fundación Naturgy o ENGIE, entre otros, con el mismo objetivo.[8][9] En 2021, la asociación, junto a la Universidad Politécnica de Madrid, celebró la primera Feria AEMENER para divulgar sobre disciplinas CTIM entre alumnos de 3º y 4º de la ESO y bachillerato, sobre todo con foco en despertar la vocaciones de las adolescentes.[1][10]
Carmen Becerril fue la primera presidenta de la asociación, asumiendo posteriormente el cargo Blanca Losada Martín.[11][12] Becerril se convirtió entonces en Presidenta de honor de AEMENER.[13]
Reconocimientos
En octubre de 2019, la AEMENER fue reconocida con el Premio a la Innovación y a la Institución que otorga la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE) por su labor en la divulgación sobre el sector energético y fomento del consumo eficiente y el uso de las tecnologías sostenibles, con foco en la educación de las nuevas generaciones y el rol de la mujer en la toma de decisiones.[14][15]
Referencias
- ↑ a b c «Vocaciones femeninas para el sector de las ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas | Artículos y entrevistas». Energética XXI, revista de noticias de energía, biomasa, eólica, fotovoltaica, solar, autoconsumo. Consultado el 7 de abril de 2025.
- ↑ Ojea19/06/2018, Laura (19 de junio de 2018). «Nace AEMENER, la primera Asociación Española de Mujeres de la Energía». El Periódico de la Energía. Consultado el 8 de abril de 2025.
- ↑ Madridiario. «Feria Aemener: un impulso a las vocaciones STEM entre las mujeres en el ámbito energético». Madridiario. Consultado el 8 de abril de 2025.
- ↑ «Presentación de la Asociación Española de Mujeres para la Energía (Aemener)». Consultado el 8 de abril de 2025.
- ↑ a b Viaintermedia.com (15 de noviembre de 2018). «Llega Aemener, la Asociación Española de Mujeres de la Energía». Energías Renovables, el periodismo de las energías limpias. Consultado el 8 de abril de 2025.
- ↑ Aragón, Esther de (22 de julio de 2019). «Entrevistamos a Carmen Becerril, presidenta de AEMENER». Energy News. Consultado el 8 de abril de 2025.
- ↑ «EDP y Aemener impulsan el papel de la mujer en el sector energético». EDP España. Consultado el 7 de abril de 2025.
- ↑ BC3Research (21 de septiembre de 2020). «Promocionar a las mujeres en el sector clave de la energía, objetivo del acuerdo entre AEMENER y BC3». BC3 Basque Centre for Climate Change - Klima Aldaketa Ikergai (en inglés estadounidense). Consultado el 8 de abril de 2025.
- ↑ Atrevia (3 de noviembre de 2023). «ENGIE y AEMENER impulsan las carreras STEM». ENGIE España. Consultado el 8 de abril de 2025.
- ↑ «La UPM acoge la primera feria centrada en despertar vocaciones STEM – E-Politécnica». www.upm.es. Consultado el 7 de abril de 2025.
- ↑ «Carmen Becerril». Foro Nuclear. Consultado el 7 de abril de 2025.
- ↑ «Arranca en la UPM la feria AEMENER para fomentar las vocaciones STEM entre los jóvenes». Consultado el 8 de abril de 2025.
- ↑ HC (29 de noviembre de 2024). «Primer foro de Movilidad Eléctrica y mujeres». HackerCar. Consultado el 8 de abril de 2025.
- ↑ «El sector de la movilidad eléctrica premia a la AEMENER». Consultado el 8 de abril de 2025.
- ↑ Industria, Conecta (26 de diciembre de 2019). «Los Premios Aedive valoran el papel de la mujer y el esfuerzo en la innovación de baterías». Conecta Industria. Consultado el 7 de abril de 2025.