Asedio de Valenciennes (1566)
| Cerco de Valenciennes (1567) | ||||
|---|---|---|---|---|
|
la Guerra de los Ochenta Años Parte de guerra de los Ochenta Años | ||||
![]() Mapa de la ciudad de Valenciennes en el Condado de Henao | ||||
| Fecha | 6 de diciembre de 1566 al 24 de marzo de 1567 | |||
| Lugar | Valenciennes, en la actualidad Francia | |||
| Coordenadas | 50°21′29″N 3°31′24″E / 50.3581, 3.52333 | |||
| Resultado | Recuperación del control por parte de la Corona española. | |||
| Beligerantes | ||||
|
| ||||
| Comandantes | ||||
|
| ||||
El cerco de Valenciennes es una asedio que duró desde el 6 de diciembre de 1566 hasta el 24 de marzo de 1567 durante la cual las tropas españolas de Felipe de Noircarmes, gobernador de Henao, sitiaron y capturaron la ciudad de Valenciennes. Es parte de la represión que siguió a la revuelta iconoclasta de los mendigos del mar. Esta batalla es a veces considerada como la primera de la Guerra de los Ochenta Años. Durante el sitio se tomó también la ciudad de Tournai el 2 de enero de 1567.
El estatúder Felipe de Noircarmes ejecutó a muchos calvinistas, incluyendo Guido de Brés, ahorcados el 31 de mayo de 1567.
%252C_RP-P-1904-3609.jpg)

Véase también
Bibliografía
- Colectiva (1988). Bordessoules, ed. Le Nord, de la préhistoire à nos jours. p. 142.
.jpg)