Ascensores de Valparaíso

Los ascensores de Valparaíso es el nombre que reciben los funiculares ubicados en esta ciudad de Chile, siendo una parte esencial de ella. Debido a lo empinado de los cerros porteños, se torna difícil y de larga duración la comunicación de varios sectores a pie o por otro medio de transporte colectivo, por lo que los ascensores cumplen con la función de comunicar rápidamente la parte alta de la ciudad con el plan, demorándose, la mayoría de ellos, no más de un minuto en su trayecto; a este medio de transporte se le da el nombre de ascensores funiculares.[1]

De los cerca de treinta ascensores que a partir de 1883 funcionaron en Valparaíso, solo siete de dieciséis funcionaba a noviembre de 2014, algunos con reparación parcial.[2]

Entre las razones para la desaparición o detención están las destrucciones por terremotos, incendios, derrumbes de cerros y la poca rentabilidad de algunos por la preferencia de otros medios de transporte como buses y colectivos.

Los dieciséis ascensores que quedan fueron declarados Monumentos Históricos Nacionales. El Polanco obtuvo esta categoría en 1974; catorce, el 1 de septiembre de 1998[3]​ y el Van Buren, en 2010.[4]

De los 16 declarados monumentos históricos cinco eran de propiedad municipal —el Barón, El Peral, el Polanco, el Reina Victoria y el San Agustín— y los otros estaban en manos privadas: Florida, Mariposas y Monjas pertenecían a la Compañía Nacional de Ascensores S. A.; Artillería, Concepción y Cordillera, a la de Ascensores Mecánicos de Valparaíso; Espíritu Santo, Larraín y Villaseca (detenido desde 2006 por reparaciones), a la de Ascensores Valparaíso S. A.; y Lecheros (detenido desde 2007 por un incendio), al empresario Justo Maturana (Compañía de Ascensores del Cerro Lecheros Ltda).

Diez de esos ascensores privados fueron comprados por la Municipalidad en mayo de 2012[5]​ y solo el último citado quedó fuera de ese plan,[6]​ aunque más tarde se aprobó su compra en dos cuotas, que debería haberse completado en el primer trimestre de 2015.[7]

En la vecina ciudad de Viña del Mar (parte del Gran Valparaíso) el único ascensor existente se denomina Villanelo, inaugurado el 5 de septiembre de 1983 y que conecta dos extremos de dicha calle a través de una pendiente alta.[8]

En 2020 se creó la Agrupación de Usuarios y Usuarias de Ascensores de Valparaíso (ASCENVAL), movimiento ciudadano en torno a la concienciación y resguardo de los ascensores de Valparaíso.[9]

Ascensores

A continuación se listas los diversos ascensores que ha tenido Valparaíso, incluyendo los vigentes y los en desuso, ordenados por año de inauguración.

Nombre Estación baja Estación alta Cerro Inauguración Cese de actividad Imagen
Concepción Calle Prat Paseo Gervasoni Concepción 1883
Cordillera Calle Serrano Plaza Eleuterio Ramírez Cordillera 1887
Artillería 1 Plaza Wheelwright Paseo 21 de Mayo Artillería 1892 1968
{{{descripción}}}
San Juan de Dios Hospital San Juan de Dios Hospital San Juan de Dios El Litre 1898 1906
{{{descripción}}}
Bellavista Calle Condell Calle Héctor Calvo Bellavista 1897[10] inicio 1970s[11]
El Peral Plaza de Justicia Paseo Yugoslavo Alegre 1901
Panteón Plazuela Ecuador Calle Dinamarca Panteón 1901[10] 1952
Ferroviario Avenida España Avenida Diego Portales Barón 1902 1911
Reina Victoria Calle Elías Paseo Dimalow Alegre 1903
Esmeralda Calle Esmeralda Paseo Atkinson Concepción 1905[10] 1948
{{{descripción}}}
Arrayán Calle Bustamante Calle Almirante Riveros Arrayán 1905[10] 1971
Mariposas Calle Gaspar Marín Paseo Barbosa Mariposas 1906 2009
Florida Calle Carrera Calle Marconi Florida 1907 2009
Artillería 2 Plaza Wheelwright Paseo 21 de Mayo Artillería 1908 2021
La Cruz Avenida Francia Calle Federico Varela La Cruz 1908[10] 1990
Lecheros Calle Eusebio Lillo Calle Lecheros Lecheros 1908 2007
Barón Avenida España Avenida Diego Portales Barón 1909
Larraín Calle Eusebio Lillo Paseo Hermanos Clark Larraín 1909 2010
Santo Domingo Calle Cajilla Calle Cayocopíl Santo Domingo 1910[10] 1974
Espíritu Santo Calle Aldunate Calle Rudolph Bellavista 1911
Monjas Avenida Baquedano Calle Bianchi Monjas 1912 2009
Placeres Avenida Diego Portales Avenida Los Placeres Placeres 1913[10] 1952
San Agustín Calle José Tomás Ramos Calle Canal Cordillera 1914
Villaseca Avenida Antonio Varas calle Pedro León Gallo Playa Ancha 1913 2005
Merced Calle Casablanca esquina Canciani Pasaje Ascensor Merced 1914[10] 1914[12]
Ramaditas Avenida Santa Elena Calle Ramaditas Ramaditas 1914[10] 1941
Polanco Calle Almirante Simpson Calle Latorre Polanco 1916
Delicias Calle Jorge Ossandón Calle Antofagasta Delicias 1925 1961
Las Cañas Calle Luis Cousiño Avenida Alemania Las Cañas 1925[10] 1980
Van Buren Van Buren Van Buren El Litre 1929
Perdices Avenida Perdices Camino Cintura Perdices 1932[10] 1968

Véase también

Referencias

  1. «Ascensores» (PHP). ciudaddevalparaiso.cl. Archivado desde el original el 22 de octubre de 2013. Consultado el 22 de octubre de 2013 a través de web.archive.org. 
  2. Daniela Astudillo. ¿En qué condición están hoy los ascensores de Valparaíso? Archivado el 11 de noviembre de 2014 en Wayback Machine., La Tercera, 10.11.2014; acceso 18.10.2015
  3. «Patrimonio: Ascensores» (PHP). municipalidaddevalparaiso.cl. Archivado desde el original el 30 de octubre de 2010. Consultado el 30 de octubre de 2010 a través de web.archive.org. 
  4. «Ascensor de hospital Carlos Van Buren de Valparaíso es declarado monumento histórico» (shtml). radiobiobio.cl. 26 de octubre de 2010. Archivado desde el original el 17 de octubre de 2013. Consultado el 17 de octubre de 2013 a través de web.archive.org. 
  5. Daniela Astudillo A. Patrimonio de Valparaíso: 10 ascensores siguen sin operar a dos años de la compra estatal Archivado el 5 de marzo de 2016 en Wayback Machine., La Tercera, 25.05.2014; acceso 18.10.2015
  6. Lecheros, el ascensor literario (y olvidado) de Valparaíso, El Martutino, 05.03.2012; acceso 18.10.2015
  7. Municipalidad de Valparaíso compra Ascensor Lecheros Archivado el 4 de marzo de 2016 en Wayback Machine., portal Valparaíso, noviembre de 2014; acceso 18.10.2015
  8. «ATRIBUTOS TURÍSTICOS DE FUNICULAR VILLANELO EN PLENO CENTRO DE VIÑA DEL MAR, DESTACÓ ALCALDESA VIRGINIA REGINATO». Viña del Mar. 25 de septiembre de 2018. Archivado desde el original el 6 de diciembre de 2019. Consultado el 6 de diciembre de 2019. 
  9. «Quiénes somos». ASCENVAL: Agrupación de usuarios y usuarias de ascensores de Valparaíso. Consultado el 4 de febrero de 2024. 
  10. a b c d e f g h i j k Cameron, 2007, p. 20
  11. «Ascensor Bellavista». Valparaiso.com. Consultado el 30 de marzo de 2025. 
  12. «Ascensor Merced». Valparaisología. Consultado el 3 de mayo de 2025. 

Bibliografía

  • Cameron, Juan (2007) [​1998​]. Ascensores de Valparaíso (III edición). Santiago de Chile: RiL editores. ISBN 978-969-284-527-4. 

Enlaces externos