Asarina
| Asarina | ||
|---|---|---|
![]() Asarina procumbens | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Plantae | |
| Subreino: | Tracheobionta | |
| División: | Magnoliophyta | |
| Clase: | Magnoliopsida | |
| Subclase: | Asteridae | |
| Orden: | Lamiales | |
| Familia: | Plantaginaceae | |
| Tribu: | Antirrhineae | |
| Género: |
Asarina Tourn. ex Mill. 1757 | |
| Especie: | Asarina procumbens | |
Asarina es un género con una sola especie (Asarina procumbens o Asarina cordifolia) (anteriormente 22, pero las variantes americanas han sido reclasificadas) de plantas con flores perteneciente a la familia Plantaginaceae(antes Scrophulariaceae).[1] Se trata de una especie exclusiva del Viejo Mundo procedente de la zona pirenaica (aunque naturalizada en otros lugares, como las islas británicas).
Algunas especies antes clasificadas como de este género
- Mabrya acerifolia
- Mabrya antirrhiniflora
- Maurandya barclayana
Galería
-
Planta que crece fuera de una grieta en la pared de la iglesia de Paxton (Scottish Borders, cerca de Berwick-upon-Tweed) -
Detalle de tallos leñosos -
Flor polinizada por abejorro de jardín (Megabombus hortorum) -
Cápsulas apareadas con pedúnculos ahusados y reflejos -
Cápsula glabra única con pedúnculo y cáliz pubescentes -
Cápsula madura, todavía adherida a la planta -
Cápsula madura (separada) que muestra tres valvas, pistilo persistente y semillas parecidas a cerebros
Referencias
- ↑ Stevens, Peter F. (2001 onwards), List of Genera in PLANTAGINACEAE, Angiosperm Phylogeny Website, Version 10, consultado el 27 de noviembre de 2010.
