Asamblea Nacional de la República Dominicana

La Asamblea Nacional de la República Dominicana es el órgano constitucional encargado de la reforma de la Constitución y la proclamación de los resultados de las elecciones presidenciales. Está conformada por los miembros del Congreso Nacional, es decir, el Senado de la República y la Cámara de Diputados.[1]

Historia

La Asamblea Nacional tuvo su primera reunión el 14 de noviembre de 1844, cuando fue proclamada la primera Constitución de la República Dominicana en la ciudad de San Cristóbal.[2]​ Desde entonces, ha desempeñado un papel clave en la evolución del sistema democrático del país, siendo convocada en diversas ocasiones para modificar la Carta Magna y oficializar la transición del poder presidencial.[3][4]

Composición y funcionamiento

La Asamblea Nacional está integrada por los miembros del Congreso Nacional, compuesto por el Senado de la República y la Cámara de Diputados. Su presidencia recae en el presidente del Senado, quien dirige las sesiones y asegura el cumplimiento del reglamento interno.[5]

El artículo 120 de la Constitución establece que la Asamblea Nacional se reúne con el objetivo de reformar la Constitución y proclamar los resultados de las elecciones presidenciales.[6]​ Cualquier modificación constitucional debe contar con la aprobación de la mayoría de sus miembros, siguiendo los procedimientos establecidos en la Carta Magna.[7]

Finalidad y atribuciones

Las principales funciones de la Asamblea Nacional son:

  • Reforma Constitucional: Puede modificar la Constitución de la República cuando así lo requiera el sistema democrático del país.
  • Proclamación de Elecciones Presidenciales: Oficializa los resultados electorales y declara al presidente y vicepresidente electos.[8]
  • Juramentación del Presidente de la República: Se encarga de la toma de posesión del jefe de Estado al inicio de su mandato.
  • Otros asuntos de carácter excepcional: Puede reunirse para tratar temas extraordinarios relacionados con la soberanía nacional o la estabilidad del país.

Reuniones

De acuerdo con la Constitución, la Asamblea Nacional se reúne en las siguientes circunstancias:

  • Cada cuatro años, el 16 de agosto, para la juramentación del presidente electo y la proclamación oficial de los resultados de las elecciones.
  • Cuando se requiera una reforma constitucional, siguiendo los procedimientos establecidos en la Constitución.
  • En situaciones excepcionales, si el Congreso Nacional así lo dispone y se cumplen los requisitos constitucionales.

Reformas Constitucionales

Desde su primera reunión en 1844, la Asamblea Nacional ha sido convocada en múltiples ocasiones para modificar la Constitución. Algunas de las reformas más relevantes han sido las de 1854, 1874, 1907, 1924, 1963, 1994, 2010, 2015 y 2024, cada una con el propósito de adaptar el marco constitucional a las necesidades políticas, sociales y económicas del país.[9][10]

Véase también

Referencias

  1. «Asamblea Nacional - República Dominicana en MundoDominicano». www.mundodominicano.net. Consultado el 1 de marzo de 2025. 
  2. «Día de la Constitución». virtual.uasd.edu.do. Consultado el 1 de marzo de 2025. 
  3. «Congreso de República Dominicana « Red Latinoamericana por la Transparencia Legislativa». Consultado el 1 de marzo de 2025. 
  4. «El porqué de las reformas constitucionales dominicanas – País Dominicano Temático». 5 de noviembre de 2018. Consultado el 1 de marzo de 2025. 
  5. «Reglamento de la Asamblea Nacional». Cámara de Diputados de la República Dominicana. Consultado el 1 de marzo de 2025. 
  6. «Justia República Dominicana :: Constitución De La República Dominicana > TÍTULO III > CAPÍTULO VI :: Ley de República Dominicana». republica-dominicana.justia.com. Consultado el 1 de marzo de 2025. 
  7. «Información general | Presidencia de la República Dominicana». www.presidencia.gob.do. Consultado el 1 de marzo de 2025. 
  8. «Asamblea Nacional autoriza juramentar a Abinader en Teatro». Hoy Digital. 25 de julio de 2024. Consultado el 1 de marzo de 2025. 
  9. Diario, Listin (22 de octubre de 2024). «Asamblea Nacional se reunirá este sábado y domingo para proclamar nueva modificación constitucional». listindiario.com (en español). Consultado el 1 de marzo de 2025. 
  10. «Las 39 veces que se ha modificado la Constitución». Acento. Consultado el 1 de marzo de 2025.