As leis de Celavella
| As leis de Celavella | ||
|---|---|---|
| Serie de televisión | ||
![]() | ||
| Género | Suspense | |
| Dirigido por | Jorge Coira, Gustavo Balza, Gerardo Gormezano y Carlos Sedes | |
| Protagonistas |
Manuel Cortés Eva Fernández Antonio Mourelos Camila Bossa | |
| País de origen | España | |
| Idioma(s) original(es) | Gallego | |
| N.º de temporadas | 4 | |
| N.º de episodios | 52 | |
| Producción | ||
| Duración | 70 minutos | |
| Lanzamiento | ||
| Medio de difusión | TVG | |
| Primera emisión | 19 de enero de 2004 | |
| Última emisión | 2006 | |
| Enlaces externos | ||
| Sitio web oficial | ||
| Ficha en FilmAffinity | ||
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Ficha en IMDb | ||
As leis de Celavella es una serie de televisión de suspense y misterio que fue emitida por la Televisión de Galicia y producida por Voz Audiovisual desde el 19 de enero de 2004[1] hasta 2006.
Sinopsis
Ambientada entre 1925 y 1928, la serie cuenta la historia de un abogado que vuelve a su pueblo después de estudiar en Santiago de Compostela para dirigir el despacho de su padre.
Reparto
- Manuel Cortés - Pablo Veiga
- Eva Fernández - Matilde
- Antonio Mourelos - Feliciano Pombo
- Camila Bossa - Inés Pombo
- Monti Castiñeiras - Vicente Rego
- Salvador del Río - Tomás Veiga
- Nuncy Valcárcel - Dora
- Marcos Viéitez - Wenceslao Ribas
- Avelino González - Blas Pizarro
- Fernando Morán - Laureano Moure
- Margarida Fernández - Dona Elvira
- Rodrigo Roel - Indalecio
- Ana Santos - Leocadia
- Carlos Fernández - Paquiño Moure
- Tuto Vázquez - Don Dionisio
- Gonzalo Uriarte - Don Crisanto
- Víctor Mosqueira - Belisario
- Federico Pérez - Florencio da Riba García
Premios
La serie ganó nueve estatuillas del premio Mestre Mateo en 2004, y 10 en 2005.
Referencias
- ↑ «TVG presenta su primera serie de intriga, «As leis de Celavella»». Archivado desde el original el 7 de noviembre de 2016. Consultado el 6 de noviembre de 2016.
