Asín
| Asín | ||||
|---|---|---|---|---|
| municipio de Aragón | ||||
| ||||
![]() | ||||
![]() Asín | ||||
![]() Asín | ||||
| País |
| |||
| • Com. autónoma |
| |||
| • Provincia |
| |||
| • Comarca | Cinco Villas | |||
| • Partido judicial | Ejea de los Caballeros[1] | |||
| Ubicación | 42°17′01″N 1°02′48″O / 42.283691, -1.0466465 | |||
| • Altitud | 584[2] m | |||
| Superficie | 18,4 km² | |||
| Población | 89 hab. (2024) | |||
| • Densidad | 4,84 hab./km² | |||
| Gentilicio | asinero, -a | |||
| Código postal | 50619 | |||
| Alcalde (2011) | Rogelio Garcés Burguete (PSOE-Aragón) | |||
Asín es un municipio y población de España, de la Comarca de las Cinco Villas, perteneciente al partido judicial de Ejea de los Caballeros al noroeste de la provincia de Zaragoza, comunidad autónoma de Aragón, a 95 km de Zaragoza. Tiene un área de 18,4 km² con una población de 106 habitantes (INE 2008) y una densidad de 5,82 hab/km². El código postal es 50619.
Geografía
El término municipal de Asín linda al norte con Luesia, al este con Orés, al sur con Farasdués, y al oeste con Malpica de Arba. Las localidades más grandes y cercanas a Asín son Ejea de los Caballeros, 22.2 km al sur y Uncastillo, 24.4 km en dirección norte.
Su término se encuentra atravesado de norte a sur por el río Farasdués, que desagua en el río Arba de Luesia entre Farasdués y Rivas, en término de Ejea.
Historia
El año 1132 Asín obtuvo su primer fuero de manos de Alfonso I El Batallador , siendo confirmado en 1320 por Jaime I de Aragón. El 24 de diciembre de 1425, una Sentencia Arbitral de Alfonso V de Aragón, obligó a Juan Fernández de Heredia y Antonio de Urrea a vender Asín al arzobispado de Zaragoza por 22.500 sueldos.
Demografía
Asín cuenta con una población de 89 habitantes (INE 2024).
| Gráfica de evolución demográfica de Asín[3] entre 1842 y 2021 |
![]() |
|
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
Administración y política
| Período | Alcalde | Partido | |
|---|---|---|---|
| 1979-1983 | Moisés Arbués Iriarte[4] | UCD | |
| 1983-1987 | |||
| 1987-1991 | |||
| 1991-1995 | |||
| 1995-1999 | |||
| 1999-2003 | |||
| 2003-2007 | |||
| 2007-2011 | Rogelio Garcés Burguete[5][6] | PSOE | |
| 2011-2015 | |||
| 2015-2019 |
Monumentos y lugares de interés
- Iglesia de Santa María del Rosario, de estilo románico.
Fiestas patronales
- San Gregorio, 9 de mayo.
- Mayores, del 15 al 18 de agosto.
- San Román, 18 de noviembre,
- Romería Virgen del Campo, día de Pentecostés.
Véase también
Referencias
- ↑ «Consejo General de Procuradores de España». Archivado desde el original el 13 de junio de 2013. Consultado el 22 de diciembre de 2010.
- ↑ Gobierno de Aragón. «Zonas altimétricas por rangos en Aragón y España, y altitud de los municipios de Aragón.». Datos geográficos. Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2011. Consultado el 15 de agosto de 2012.
- ↑ Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 15 de agosto de 2024.
- ↑ Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (Gobierno de España). «Treinta aniversario de las primeras elecciones municipales de la democracia». Archivado desde el original el 6 de marzo de 2014. Consultado el 6 de marzo de 2014.
- ↑ Alcaldes de Aragón de las elecciones de 2011
- ↑ «Alcaldes de todos los municipios de la provincia de Zaragoza». Heraldo.es. 14 de junio de 2015.
- ↑ «Resultados de las elecciones municipales en Asín». Eldiario.es.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Asín.- Asín (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- Asín en comarca Cinco Villas





