Arthur Mourant
| Arthur Mourant | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
11 de abril de 1904 La Hougue Bie (Jersey) | |
| Fallecimiento |
29 de agosto de 1994 (90 años) Jersey (Reino Unido) | |
| Nacionalidad | Británica | |
| Educación | ||
| Educado en | Exeter College, Universidad de Oxford | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Antropólogo, genetista, químico y hematólogo | |
| Área | Grupo sanguíneo | |
| Miembro de | Royal Society | |
| Distinciones | ||
Arthur Ernest Mourant FRS[1] (11 de abril de 1904 – 29 de agosto de 1994) fue un químico, hematólogo y genetista británico que fue pionero en la investigación de la antropología biológica, su distribución, la genética, la medicina clínica y de laboratorio, y la geología.[2]
Durante su juventud, desarrolló un profundo interés por la geología mediante trabajos de campo y proyectos de cartografía en Jersey, Normandía y Bretaña, donde documentó formaciones volcánicas y sedimentarias complejas, estudió la actividad sísmica local e identificó un raro mineral radiactivo que más tarde se clasificó como pirocloro[3]
Mourant se graduó en la Universidad de Oxford con honores en química y obtuvo un doctorado en geología en 1931. Fue un defensor temprano de la entonces desacreditada teoría de la deriva continental de Alfred Wegener, que posteriormente se aceptó como la tectónica de placas. Al dejar Oxford, no consiguió un puesto en su disciplina y regresó a Jersey, donde montó un laboratorio de patología.
Más tarde estudió medicina y cirugía en el St Bartholomew's Medical College de Londres. En 1946 se incorporó a la unidad de sueros del Galton Laboratory y posteriormente fundó el Blood Group Reference Laboratory en Londres, donde fue director durante 20 años.
Fue pionero en el estudio hematológico de la distribución mundial de los grupos sanguíneos. Este trabajo ayudó a construir el mapa genético mundial al clasificar grupos sanguíneos en múltiples poblaciones y etnias. Su libro, The Distribution of the Human Blood Groups, recopiló de manera definitiva el conocimiento sobre los grupos sanguíneos y su distribución, sentando una base científica para la antropología al aportar pruebas genéticas de relaciones biológicas. Esto permitió desarrollar teorías de genética de poblaciones, con repercusiones en medicina, enfermedades genéticas, transfusión sanguínea y salud pública.
Mourant también investigó nuevos antígenos de grupos sanguíneos de los sistemas Lewis, Henshaw, Kell y Rh, polimorfismos biológicos, así como características serológicas animales aplicadas a poblaciones de peces y razas de ganado.
Entre sus muchos honores destacan su elección como miembro de la Royal Society,[1] la Medalla Huxley del Royal Anthropological Institute, el Landsteiner Memorial Award de la American Association of Blood Banks y su nombramiento como miembro honorario del Human Biology Council.
Bibliografía
- The Distribution of the Human Blood Groups and Other Polymorphisms, 1954, actualizado en 1976.
- The ABO Blood Groups, 1958.
- Blood Groups and Disease, 1978.
- The Genetics of the Jews, 1978.
- Blood Relations, 1983.
Referencias
- ↑ a b Misson, G. P.; Bishop, A. Clive; Watkins, W. M. (1999). «Arthur Ernest Mourant. 11 April 1904 – 29 August 1994: Elected F.R.S. 1966». Biographical Memoirs of Fellows of the Royal Society 45: 329-348. S2CID 19382839. doi:10.1098/rsbm.1999.0023.
- ↑ Roberts, D. F. (1997). «Obituario: Arthur Mourant (1904–1994)». Human Biology 69 (2): 277-279. PMID 9057351.
- ↑ Echeverri Benedetti, Orlando (1 de octubre de 2024). «The Polymath’s Journey». Société Jersiaise. Archivado desde el original el 9 de julio de 2025. Consultado el 9 de julio de 2025.
