Arthrophytum schmittianum
| Arthrophytum schmittianum | ||
|---|---|---|
| Taxonomía | ||
| Reino: | Plantae | |
| Subreino: | Tracheobionta | |
| División: | Magnoliophyta | |
| Clase: | Magnoliopsida | |
| Subclase: | Caryophyllidae | |
| Orden: | Caryophyllales | |
| Familia: | Amaranthaceae | |
| Subfamilia: | Chenopodioideae | |
| Género: | Haloxylon | |
| Especie: |
Haloxylon schmittianum Pomel | |
Haloxylon schmittianum es una planta perteneciente a la familia Amaranthaceae. Es originaria del Norte de África donde se distribuye por Marruecos, Argelia, Túnez y Libia.[1][2]
Taxonomía
Haloxylon schmittianum fue descrita por Auguste Nicolas Pomel y publicado en Nouv. Mat. Fl. Atl. 2: 334 1875.[3]
Haloxylon: nombre genérico que deriva de las palabras griegas ἅλς (halo) = "salino" y (xylon) = "árbol" lo que significa "árbol de la sal", y se refiere tanto a los lugares de crecimiento a menudo salados, así como la acumulación de sal en las plantas.
schmittianum: epíteto
- Sinonimia
- Arthrophytum recurvum (Bunge ex Boiss.) Iljin
- Arthrophytum schmittianum (Pomel) Maire & Weiller
- Hammada schmittiana (Pomel) Botsch.[4]
Referencias
- ↑ Arthrophytum schmittianum en Jstor
- ↑ «Arthrophytum schmittianum». Conservatorio y Jardín Botánico de Ginebra: Flora africana. Consultado el 27 de junio de 2014.
- ↑ Arthrophytum schmittianum en Trópicos
- ↑ Arthrophytum schmittianum en PlantList
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Arthrophytum schmittianum.