Artes marciales mixtas en México

El mexicano Cruz Emmanuel García enfrentando al irlandés Connor McCarthy en el Campeonato Mundial de la IMMAF 2022 en Baréin.
Vista exterior de la Arena Ciudad de México, donde UFC albergó en 2014 su primer evento en la República.

Las artes marciales mixtas en México tienen sus origenes en la década de 1990, pero empezaron a popularizarse en la década de los 2000, siendo uno de los deportes de más rápido crecimiento en ese país.[1]​ Es practicado tanto a nivel profesional como a nivel amateur.

Historia

1990s–2008: orígenes e inicios

Las artes marciales tradicionales, desde las originarias en el país como la lucha tarahumara[2]​ hasta las de otros lugares como el judo, han dado forma a las MMA en México, junto con otros deportes de combate como el boxeo y el taekwondo, en los que se ha destacado considerablemente.[3][4]

En el nuevo milenio, cuando las artes marciales mixtas aún no eran notorias en el país, varios luchadores como Dos Caras Jr. (conocido más adelante como Alberto Del Río), Electroshock y El Canek (que pelearon bajo sus nombres reales) habían probado otra disciplina totalmente opuesta a la lucha libre profesional, compitiendo en la promotora japonesa Deep en el año 2001. Dos Caras Jr. fue el primero de ellos en tener una pelea en la PRIDE Fighting Championships la promoción de MMA más grande en ese tiempo, también con sede en Japón; se enfrentó al kickboxer croata Mirko «Cro Cop» Filipović el 5 de octubre de 2003 en la estelar de PRIDE Bushido 1, cayendo derrotado en cuestión de segundos.[5]

La pelea estelar del evento The Ultimate Fighter: Team Nogueira vs. Team Mir Finale producido por la Ultimate Fighting Championship (UFC) tuvo como protagonistas al mexicano Efraín Escudero que llegaba con un invicto de 10-0 y al estadounidense Phillipe Nover; Escudero, el primero de su país en competir para la promoción más importante del deporte, se llevó la victoria por decisión unánime para convertirse en el ganador de peso ligero de TUF.[6]

2009–2015: desarrollo del MMA mexicano

El 30 de mayo de 2009, la promotora Ultimate Warrior Challenge México, con sede en la fronteriza Tijuana, albergaría la primera pelea femenil de caracter profesional en la historia del MMA mexicano; allí, la mexicana Margarita de la Cruz Ramírez se enfrentó a la estadounidense Cristina Marks en «UWC México 2» en una pelea equilibrada que terminó con victoria para Ramírez por sumisión.[7]​ En ese entonces, otras peleadoras como Jessica Aguilar ya destacaban en el ámbito internacional, compitiendo para promociones como Bellator MMA y la World Series of Fighting, donde fue la campeona mundial de peso paja.[8]

Más peleadores mexicanos aterrizaron en distintas promotoras extranjeras a lo largo de la década de 2010, lo que demostraba el progreso de las MMA mexicanas. Entre los primeros en dar el salto fueron Erik «Goyito» Pérez y Francisco Treviño en la rama masculina; y Alexa Grasso e Irene Aldana en la femenina.

En noviembre de 2014, UFC celebraría su primer evento en suelo mexicano con «UFC 180» en la Arena Ciudad de México.[9]​ Las entradas se agotaron en tan solo ocho horas, lo cual es un récord para el recinto.[10]​ Fue así como el evento marcaba el debut promocional de novatos como Yair «Pantera» Rodríguez y José Alberto «Teco» Quiñónez, así como de quienes que ya venían destacando regionalmente como Marco Beltrán, Henry Briones, Gabriel «Moggly» Benítez, Alejandro «Turbo» Pérez, Héctor Urbina y Augusto «Dodger» Montaño; si bien, varios de ellos han ganado un premió de bonificación, solo Rodríguez llegó a ser campeón mundial.

2015–2020: nacimiento de LUX Fight League y medallas en la IMMAF

Cuando la UWC México había interrumpido su actividad deportiva en 2015 y la Xtreme Fighters Latino estaba en una irrescatable decadencia, se planteaba crear una futura promotora de MMA en el país; esto condujo al nacimiento de LUX Fight League en 2017 de la mano del empresario Joe Mendoza, que con el tiempo se convertía en una de las promociones con mayor crecimiento.[11]​ El primer evento de LUX, nombrado como «LUX 001» y celebrado el 21 de julio de 2017 en el Hotel Posada de Tampico, fue un éxito en ventas.[12]

Fue en este periodo cuando se forma también la Federación de Artes Marciales Mixtas Equidad y Juego Limpio (FAMM-EJL), la cual sería una de las primeras del continente americano en ser reconocida por la IMMAF.[13]​ Sara Cova, formada en Bonebreakers, sería la primera artista marcial mixta mexicana en obtener una medalla en el Campeonato Mundial de la IMMAF, la de bronce en Manama 2017.[14]​ Más adelante en el Campeonato Mundial de la IMMAF 2019, también en la capital bareiní, Nora Ochoa Pérez logró la medalla de plata, siendo hasta la fecha, el mejor resultado obtenido por un atleta mexicano en la competición; Pérez repitió ese logro en Belgrado 2023.[15]

2020–presente: campeones mundiales en UFC

A inicios de la década de 2020, Brandon Moreno estuvo involucrado en una férrea rivalidad con el brasileño Deiveson Figueiredo en el peso mosca de UFC, en la que ambos eran los dos mejores. En su segunda pelea en UFC 263, Moreno salió victorioso tras hacer rendir a su rival en el tercer asalto, resultado que lo convertía en el primer peleador mexicano en ganar un campeonato mundial en la promotora.[16]​ En ese mismo, los fanes lo votaron como «Peleador Revelación del Año» en los World MMA Awards.[17]​ También en la empresa Legacy Fighting Alliance (LFA) hubo campeones mundiales mexicanos, siendo estos Víctor «El Magnifico» Altamirano y Lupita «Loopy» Godínez, quienes derrotaron a los estadounidenses Vanessa Demopoulos y Nate Smith por los campeonatos de peso mosca masculino y peso paja femenino, respectivamente.[18][19]

Alejandro «Gallito» Flores sería protagonista de la firma más importante de un peleador mexicano fuera de UFC, al ser contratado por la Professional Fighters League (PFL) en agosto de 2021 después de una carrera exitosa en Combate Américas (hoy Combate Global); allí sumó una racha de dos victorias, una derrota y un no contest en las cuatro peleas que disputó.[20]​ Después de él, Brahyan Zurcher,[21]Sergio «Drako» Cossio y Saray Orozco, estos dos últimos ex campeones de LUX, también darían el salto a la PFL.[22][23]

El año 2023 sería histórico para el MMA nacional, pues se había conseguido un logro que únicamente Brasil y Estados Unidos presumían: tener tres o más campeones mundiales en el mismo periodo de tiempo en UFC. Primero en UFC 283 el 21 de enero, Moreno venció por segunda vez a Figueiredo en la pelea que cerraba su tetralogía tras un nocaut técnico, aun con la desventaja de tener al público brasileño detrás; después en UFC 284 el 12 de febrero, Yair Rodríguez se llevaría una victoria sobre el estadounidense Josh Emmett con un mataleón en el segundo asalto, proclamándose nuevo campeón interino de peso pluma;[24]​ y por último en UFC 285 el 4 de marzo, Alexa Grasso lográ romper la racha positiva que la kirguisa Valentina Shevchenko mantenía como monarca femenina de peso mosca desde 2018 tras hacerla rendir con un face crank en el cuarto asalto ante la sorpresa de todos los asistentes, siendo así la primera mujer mexicana en ganar un campeonato mundial de UFC.[25]​ En el caso de Grasso, sería nombrada como «Peleadora femenina del Año» en los World MMA Awards, donde también obtuvo el premio a la «Sumisión del Año».[26]

Organizaciones

En México existen númerosas promociones de MMA, entre ellas se encuentra la LUX Fight League fundada en julio de 2017, el cual es considerada como la promoción más importante.[11][27]

A nivel amateur, la Federación de Artes Marciales Mixtas Equidad y Juego Limpio (FAMM-EJL) es el principal organismo rector de MMA en el país respaldada y reconocida por la Federación Internacional de Artes Marciales Mixtas (IMMAF).[28]

Logros y condecoraciones

Campeones mundiales

Nombre Títulos Defensas Referencias
Jessica Aguilar Peso paja (WSOF) 2 [8]
Alexa Grasso Peso mosca (UFC) 1 [25]
Irwin Rivera Peso gallo (Titan FC) 1 [29]
Brandon Moreno Peso mosca (LFA y UFC) 0 / 0 [30][16]
Yair Rodríguez Peso pluma (UFC) 0 [24]
Loopy Godínez Peso paja (LFA) 0 [19]
Víctor Altamirano Peso mosca (LFA) 0 [18]

Medallistas

Campeonato Mundial de MMA (IMMAF)
Medalla Edición Nombre
Medalla de bronce Medalla de bronce Bandera de Baréin Manama 2017 Sara Cova
Medalla de bronce Medalla de bronce Bandera de Baréin Manama 2018 Nadia Vera
Medalla de plata Medalla de plata Bandera de Baréin Manama 2019 Nora Ochoa Pérez
Medalla de bronce Medalla de bronce Bandera de Baréin Manama 2019 Daniela Hernández
Medalla de bronce Medalla de bronce Bandera de Baréin Manama 2019 Nicole Gerardo
Medalla de plata Medalla de plata Bandera de Serbia Belgrado 2023 Nora Ochoa Pérez (2)
Campeonato Abierto Europeo de MMA (IMMAF)
Medalla Edición Nombre
Medalla de bronce Medalla de bronce Bandera de Bulgaria Sofía 2017 Sara Cova

Referencias

  1. «¿Por qué México es una potencia mundial en boxeo y una creciente fuerza en Artes Marciales Mixtas?». Revista Fortuna. 23 de septiembre de 2024. Consultado el 5 de mayo de 2025. 
  2. «El ritual de la lucha cuerpo a cuerpo». El Economista. 24 de noviembre de 2010. Consultado el 1 de julio de 2025. 
  3. «Historia de nuestro boxeo». www.elsiglodedurango.com.mx. 14 de enero de 2018. Consultado el 1 de julio de 2025. 
  4. «Moon Dai-won: father of Mexican taekwondo». Korea Times. 19 de julio de 2013. Consultado el 1 de julio de 2025. 
  5. Ocampo, Jorge (10 de mayo de 2008). «Mirko CroCop vs. Dos Caras Jr.». Super Luchas. Consultado el 11 de julio de 2025. 
  6. «El 'entrenador' de mexicanos en el UFC». Milenio. 27 de marzo de 2014. Consultado el 7 de julio de 2025. «El 13 de diciembre de 2008, Efraín Escudero se convirtió en el primer peleador nacido en México en combatir dentro de la UFC, esa noche derrotó a Phillipe Nover y además ganó el título de la octava temporada de The Ultimate Fighter 
  7. «Ultimate Warrior Challenge (Mexico) - UWC MEXICO 2» (en inglés). Sherdog.com. 30 de mayo de 2009. Consultado el 27 de abril de 2024. 
  8. a b «WSOF 8 Results: Jessica Aguilar Submits Alida Gray in Round 1, Wins WSOF Women's Strawweight Title». bjpenn.com. 18 de enero de 2014. 
  9. «Viva Mexico – The UFC and TUF head South». ufc.com. 29 de abril de 2014. Consultado el 2 de febrero de 2024. 
  10. «UFC 180 draws reported 21,000 fans, sets Mexico City Arena gate record». MMAjunkie.com. 16 de noviembre de 2014. Consultado el 1 de julio de 2025. 
  11. a b «Joe Mendoza y Lux Fight League: Revolucionando las Artes Marciales Mixtas en Latinoamérica». Milenio. 4 de julio de 2023. Consultado el 1 de julio de 2025. 
  12. «EXITOSA LUX FIGHT LEAGUE». Chic Magazine. 10 de agosto de 2017. Consultado el 7 de julio de 2025. 
  13. Pirra, Israel (31 de diciembre de 2016). «En este 2016 se formó la FAMM». Super Luchas. Consultado el 7 de julio de 2025. 
  14. «Aprender a perder hizo que fuera la primera mexicana con medalla en Mundial de MMA: Sara Cova». Sendero Artes Marciales. 31 de enero de 2018. Consultado el 7 de julio de 2025. 
  15. «Plata para chihuahuense Nora Fernanda Ochoa en Belgrado». El Diario | Noticias de Ciudad Juárez, Chihuahua, México y el Mundo. 18 de febrero de 2023. Consultado el 7 de julio de 2025. 
  16. a b «Video: ¡Brandon Moreno se corona nuevo campeón de peso mosca de UFC!». Diario MMA. 12 de junio de 2021. Consultado el 7 de enero de 2025. 
  17. «2021 World MMA Awards Results». mmafighting.com. 10 de diciembre de 2021. Consultado el 7 de julio de 2025. 
  18. a b King, Nolan (19 de febrero de 2021). «LFA 100 results: Victor Altamirano wins title at milestone event». MMA Junkie. Consultado el 1 de julio de 2025. 
  19. a b Bohn, Mike (31 de octubre de 2020). «LFA 94 results: Lupita Godinez claims title from Vanessa Demopoulos in bloody affair». MMAJunkie. Consultado el 1 de julio de 2025. 
  20. «Alejandro 'Gallito' Flores, abriendo puertas en PFL como el primer nacido en México en pelear con la promotora». ESPN. 26 de agosto de 2021. Consultado el 7 de julio de 2025. 
  21. Spartaco, Dr. (9 de marzo de 2023). «Brahyan Zurcher firma contrato para competir en la PFL Challenger Series 6». Spartacus Sports. Consultado el 7 de julio de 2025. 
  22. «Drako debuta con triunfo en la liga profesional de MMA PFL». El Sol de Durango. 22 de junio de 2024. Consultado el 7 de julio de 2025. 
  23. McInnis, Brian (13 de junio de 2024). «Maui's Inaba wins PFL debut over Orozco via split decision». Spectrum News. Consultado el 7 de julio de 2025. 
  24. a b Dewar, Val (12 de febrero de 2023). «UFC 284: Yair Rodríguez Finishes Josh Emmett with Triangle, Captures Interim Gold». Cageside Press. Consultado el 7 de enero de 2025. 
  25. a b «Alexa Grasso hace historia al convertirse en la primera campeona mexicana del UFC». SinEmbargo MX. 5 de marzo de 2023. Consultado el 1 de julio de 2025. 
  26. «World MMA Awards 2023 Results». mmafighting.com. 14 de diciembre de 2023. Consultado el 7 de julio de 2025. 
  27. Cruz, Cesar (31 de agosto de 2018). «LUX Fight League busca consolidarse como una importante empresa en MMA». Récord. Consultado el 25 de abril de 2024. 
  28. «National Federations - IMMAF». www.immaf.com. Consultado el 1 de julio de 2025. 
  29. «Titan FC Bantamweight Champion Irwin Rivera says life challenges are a good sign». The Roman Show. Consultado el 1 de julio de 2025. 
  30. «LFA 69 video highlights: UFC vet Brandon Moreno claims flyweight gold with TKO». MMAJunkie. 8 de junio de 2019. Consultado el 1 de julio de 2025. 

Enlaces externos