Artemisia thuscula
| Artemisia thuscula | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Plantae | |
| Subreino: | Tracheobionta | |
| División: | Magnoliophyta | |
| Clase: | Magnoliopsida | |
| Subclase: | Asteridae | |
| Orden: | Asterales | |
| Familia: | Asteraceae | |
| Subfamilia: | Asteroideae | |
| Tribu: | Anthemideae | |
| Subtribu: | Artemisiinae | |
| Género: | Artemisia | |
| Especie: |
A. thuscula Cav. | |
Artemisia thuscula, también llamada Artemisia canariensis, es una especie de arbusto endémico de las Islas Canarias.
Distribución
Se encuentra en zonas semiáridas de las Islas Canarias (menos Fuerteventura y Lanzarote), donde se encuentra junto con calcosas, verodes y duraznillos.
Nombre común
Conocido como mol (del tamazight insular: ⵎⵓⵍ)[1] en la isla de El Hierro, incienso canario, azuaca o ajenjo de Canarias[2]
